Al menos dos mil alajuelenses cantaron, movieron caderas y llenaron el parque Juan Santamaría en el tradicional Baile de la Polilla.
Después de dos años de no realizarse por motivos de la pandemia del Covid-19, familias y parejas manudas se tiraron a las calles y abarrotaron el parque, bailando al ritmo de cumbia, salsas y boleros interpretados por los grupos Son Mayor, La Selección y la Banda Chiqui Chiqui.
El evento se efectúa previo a las festividades del 11 de abril, día de la Batalla de Rivas.
“Con mucho orden y alegría volvemos a tener esta actividad con más de dos mil personas, la mayoría de Alajuela, pero también de otras zonas del país que vienen a este evento tradicional de nuestro cantón”, dijo Sofía González Barquero, alcaldesa de Alajuela.
“Es una alegría inmensa volver a tener a todo el pueblo en las calles”, agregó la jerarca municipal.
Barquero comentó que, en el marco de celebraciones del 11 de abril, se realizarán exposiciones, actos culturales y foros sobre el héroe nacional Juan Santamaría.
Los participantes del evento se mostraron alegres por el orden, buena música y, principalmente, por disfrutar de su anhelada tradición.
“En algún momento la actividad fue un poquito desordenada, pero todos estamos siguiendo los protocolos. Es una actividad que nos encanta a los alajuelenses, incluso a los que no bailamos mucho”, mencionó Luis Castillo, asistente. “Lo de la pandemia fue muy triste para todos nosotros que pasamos encerrados por mucho tiempo en las casas. Este tipo de actividades nos da una luz de esperanza en medio de tanta cosa”, agregó.
El evento terminó pasadas las 10 de la noche con un juego de pólvora que alegró a todos los presentes.
El Baile la Polilla se organiza hace más de 20 años y ya es una tradición en medio de alajuelenses y otros costarricenses que van a la ciudad de Los Mangos a menear las caderas.
ASISTENTES OPINAN
Ligia Rojas
“Nos hacía falta venir al Baile de la Polilla. Esta actividad es una tradición de todos los alajuelenses. Estamos muy felices”.
Heidy Vargas
“Este baile está hermoso. Siempre con la mascarilla, pero bailando mucho. Nos vamos a quedar hasta el final bailando”.
Andrés Felipe Muñoz
“Este tipo de actividades lo ayudan a desestrarse a uno. Cuando llega abril, deseamos que sea el Baile de la Polilla. Estuvimos mucho tiempo encerrados”.