Los vecinos Alajuela le dieron la espalda al presidente Carlos Alvarado, ya que no se hicieron presentes en el discurso del mandatario en el Parque Juan Santamaría.
La actividad estuvo programada para iniciar a las 7:30 a.m., sin embargo, inició con 10 minutos de atraso con las palabras de Sofía González, alcaldesa en ejercicio de Alajuela.
Después de eso llegó el discurso de Alvarado, quien, ante un público casi inexistente, dedicó unas palabras al héroe nacional Juan Santamaría y al pueblo alajuelense que no pudo celebrar esta fecha en los últimos dos años.
“En el acto de recordar esa valentía tenemos un espejo en el que tenemos que vernos a nosotros mismos para considerar nuestra propia libertad: ¿en qué consiste nuestra libertad hoy, contra qué esclavitud debemos luchar hoy? Tenemos que luchar por una libertad plena que se vea reflejada en la igualdad real entre hombres y mujeres. Mientras no tengamos una sociedad igualitaria entre hombres y mujeres, con una misma representación política, con una misma paga por el mismo trabajo, con la misma cantidad y calidad de oportunidades; una sociedad sin violencia en que las mujeres puedan caminar tranquilas por las calles y los centros de trabajo… Mientras no tengamos eso, seguiremos sin contar con una libertad plena. Esa es una lucha vigente hoy”, mencionó Alvarado.
En el lugar hubo cerca de 150 personas, pero de ellas si acaso 50 eran público como tal; el resto eran funcionarios del gobierno, personal de la Municipalidad de Alajuela, efectivos de Fuerza Pública, además de quienes participaron como bailarinas y los tamborileros.
La ausencia de alajuelenses en el acto del presidente se debe a que inicialmente la actividad no estaba programada, sino que el evento oficial fue el pasado viernes 8 de abril. Ese día la alcaldesa González expresó que se adelantaba por el feriado y el sector público tendría libre toda la semana.
De hecho, la actividad de este lunes fue anunciada por Casa Presidencial pocas horas antes. En el evento estuvieron el mandatario Alvarado; Epsy Campbell, primera vicepresidenta; Steven González, ministro de Educación Pública; Leslye Bojorges, presidente del Concejo Municipal de Alajuela; y María Elena Masís, directora del Museo Histórico Cultural Juan Santamaría.
POCO MOVIMIENTO
DIARIO EXTRA hizo un recorrido por Alajuela para conocer cómo vivieron esta fecha tan importante, pero el ambiente fue frío.
Minutos después de la actividad presidencial pocas personas llegaron hasta el Monumento a Juan Santamaría para tomarse fotos con la estatua y el arreglo floral que colocó Alvarado en su pedestal.
En el centro de la provincia notamos que el Museo Histórico Cultural Juan Santamaría estuvo cerrado, así como la Fuente de la Libertad, lugar donde se menciona que vivió el héroe nacional.
En San José pocas personas se acercaron al monumento que está en el antiguo edificio de la Asamblea Legislativa, además que ni la Embajada de Costa Rica en España se acercó a poner algún tributo a la estatua de Juan Santamaría en el Parque Norte de Madrid.