El Consejo Rector es la máxima autoridad del Sistema de Banca para el Desarrollo (SBD). No obstante, para algunos de sus miembros resultó sorpresiva la salida a consulta pública de la propuesta de reglamento a la última reforma de ley.
Álvaro Sáenz, expresidente de la Cámara de Agricultura y Agroindustria, así como miembro del Consejo Rector, confirmó a DIARIO EXTRA que en efecto solicitó la copia de la propuesta de reglamento y no se la entregaron.
Pidió una copia a los representantes del gobierno en tres oportunidades, según consta en actas, pero no se la entregaron, hasta que se enteró que se colocó en el sitio web del Ministerio de Economía, Industria y Comercio (MEIC).
Esto ocurrió el 23 de diciembre. Tampoco se entregó copia del documento a Enrique Egloff, representante del sector industrial; Rubén Acón, del sector turismo; y Ricardo Monge, de la sociedad civil.
Sáenz dijo que a su criterio el Consejo Rector en pleno debió conocer la propuesta de reglamento antes de que saliera a consulta pública. El representante del sector agrícola dijo que la situación no lo tiene nada contento.
“Esto no es un reglamento nuevo, sino que responde a los cambios que se hicieron en la última reforma de ley. Nosotros en el Consejo Rector nos convertimos en custodios de los fondos públicos y por eso debimos conocer antes la propuesta”, acotó.
La ley establece que el Consejo Rector es un órgano de coordinación interinstitucional de carácter colegiado que cuenta con una unidad ejecutora, que es la secretaría técnica.
El Consejo Rector además está compuesto por los ministros de Economía, Industria y Comercio, Francisco Gamboa; Agricultura y Ganadería, Victor Carvajal; y Turismo, William Rodríguez.
Sáenz dijo que en este momento analizan los posibles cambios que pudiera incorporar el reglamento. La idea es ver que se ajusten a lo que dispone la ley.
Al consultar sobre el tema a Gamboa, quien actualmente preside Banca para el Desarrollo, dijo que el jueves 22 de diciembre se inició el proceso de consulta pública del reglamento, proceso en el cual pueden hacer llegar sus observaciones todas las personas y organizaciones que así lo deseen.
LAS FUNCIONES
Estas son las funciones del Consejo Rector del Sistema de Banca para el Desarrollo (SBD), entre muchas otras:
•Definir y coordinar las políticas y directrices que orienten el funcionamiento del SBD.
•Tomar en cuenta las resoluciones del Consejo Asesor Mixto al emitir las políticas y directrices del SBD.
•Fijar los parámetros de funcionamiento, administración y mecanismos de control interno del Finade, conforme a esta Ley.
•Establecer la regulación necesaria para el funcionamiento operativo de los diferentes fondos que conforman el Finade.
•Definir las estrategias y los mecanismos de cooperación y coordinación entre los integrantes del SBD.
•Definir, por medio del reglamento respectivo, las políticas y directrices generales del funcionamiento de los fondos creados en esta Ley.