DIARIO EXTRA asistió a la reunión que sostuvo la seccional de ANEP en el Servicio de Vigilancia Aérea (SVA) con el secretario general Albino Vargas y otros dirigentes para replantear las medidas que tomarán en caso de que no se les vuelva a pagar el salario completo a los 176 oficiales que no lo recibieron en la segunda quincena de diciembre.
El Periódico del Pueblo logró conversar con algunos de los afectados para saber cómo pasaron el fin y principio de año sin tener un colón en la bolsa, y consultarles si alguien del Ministerio de Seguridad Pública (MSP) se solidarizó o se preocupó al menos de si lograron arreglarse con sus compromisos.
“Yo soy uno de los oficiales afectados con los rebajos, poco más de 60 mil colones, y pese a que me llegaron ¢260 mil no me va a alcanzar para llegar a la quincena, ya que esos ¢60 mil los tengo comprometidos, pues en mi caso tengo que pagar créditos por vivienda, crédito de compra y lote y solo esto equivale a 265 mil colones, entonces si me llegan ¢260 mil de salario y pago ¢265 mil, más bien me hacen falta ¢5 mil y no me queda más dinero para comprar mis alimentos y otras deudas adquiridas”, sostuvo Jairo Venegas.
Por su parte el oficial William Rojas, quien si bien no sufrió el rebajo, acompañó por solidaridad a sus compañeros afectados, pues como miembro de la seccional de ANEP en SVA se le acercaron a decirle que solo ¢15 mil colones les depositaron y debían hacerle frente al pago de la casa, pago de recibos de agua, luz y teléfono y nadie en el MSP se responsabilizó, únicamente llegó una carta del ministro Jorge Torres, señalando un “error técnico”, que dejó sin comer a muchos, sin pagar a otros y gran cantidad más que deben incluso la pensión alimentaria al borde de perder hasta su libertad, pues podrían ir a la cárcel.
“Muchos llegaron a decirme, por ejemplo, que debieron sacar las vacaciones porque no podían cubrir los gastos de traslado y es acongojante y esto es muy difícil para la mayoría, pues tienen hijos, préstamos de la casa y son gastos que mes a mes deben honrar.
Acá está en juego hasta la libertad, si usted no lleva al día el pago de su pensión va a la cárcel, esto es irónico y vergonzoso, porque usted es un simple depositario de la ley y usted es el que no cumple con sus obligaciones, es complicado el tema”, aseveró Rojas.
SECCIONAL DE ANEP ANALIZA DEMANDAR
Para Isaac Gatgens, presidente de la seccional de ANEP, el ministro de Seguridad Pública Jorge Torres Carrillo solo envió un escrito en donde se “excusa” por las circunstancias que rodean los hechos, “pero los funcionarios no hacemos nada con una disculpa, si no se intervienen de forma inmediata los sistemas informáticos con los que aparentemente se generó el supuesto error”.
Todo lo contrario, seguirá la problemática a lo interno y simplemente también se seguirá pateando el balón, sin acabar con el problema de raíz, lo que nuevamente provocaría que a muchos funcionarios les sigan haciendo rebajos sin ninguna explicación lógica.
Lo más curioso es que, aun cuando debieran ser la Dirección Financiera del Ministerio de Seguridad Pública y las cabezas jerárquicas del Servicio de Vigilancia Aérea en los diferentes aeropuertos los que expliquen a los medios de comunicación de manera tangible, contundente y palpable qué pasó con los salarios de los policías, la oficina de Recursos Humanos envía el aparente comunicado en pleno diciembre de 2022, cuando nadie tiene opción administrativa de exponer sus inconformidades y alegatos.
“Mire, yo fui uno a los que les hizo falta ¢30 mil y no es fácil arreglarlo con solo un correo, sin ninguna explicación concreta de qué pasó con la plata, entonces nos llama poderosamente la atención cómo un presupuesto que fue asignado a las partidas del SVA, la Dirección, pues haya un faltante, pues no son 5 colones los que hacen falta.
…Nosotros ya giramos instrucciones, si esta próxima quincena no les llega el dinero, que se vengan para ANEP y veremos si a través de la asesoría jurídica cabe la demanda penal y que se dé con los responsables de estos hechos, incluso eventualmente se están analizando otras cosas con nuestro secretario general y, por qué no, hasta ir a un paro de labores”, sostuvo Gatgens.
GENTE SIN EXPERIENCIA
El propio presidente de la seccional en el SVA admitió que el problema también es que desde la cabeza del MSP se toman decisiones de nombrar personas que no cumplen con los perfiles que requieren los puestos, tal es el caso del director actual de SVA, Javier Moreira Villegas.
“De qué le sirve a la Dirección tener un piloto si el piloto por sí mismo no puede salir a volar por hacer gestión administrativa, la falta de experiencia que ha llegado a sentarse en esa silla y parte de la influencia política que hay en este país, por eso vemos que tiene que haber una separación de la política de la parte policial.
Incluso es hasta curioso que las diferentes policías quieran adoptar el modelo colombiano, cuando este no involucra política y policía, y creemos que la persona que llegue ahí debe ser costarricense con conocimientos en administración o licenciado en administración de empresas y no solamente ser piloto”, concluyó Gatgens.