Un total de 3 comunidades indígenas cabecar de Costa Rica saben desde este jueves lo que es contar con agua potable en sus viviendas gracias a una inversión que hizo el Instituto Costarricense de Acueductos y Alcantarillados (AyA) para construir 3 nuevos pozos.
Esta es la primera vez que las comunidades de Alto Bley y Beckbätä en el territorio indígena de Alto Telire en el cantón de Talamanca y otro más en Kuchey en el territorio indígena Tayní de Valle de La Estrella saben lo que es contar con el preciado líquido en sus viviendas. Para ello la invirtió un total de ¢185 millones.
“Hacemos grandes esfuerzos para justamente ampliar el acceso a este derecho en los pueblos indígenas de Costa Rica. Durante el 2020 se construyen 13 acueductos en 7 de los territorios indígenas para una inversión de ¢1228 millones”, comentó Yamileth Astorga, presidenta ejecutiva de AyA.
Para ejecutar las obras la institución contrató a aproximadamente 40 integrantes de las mismas comunidades, en una forma de estímulo de la economía local, porque además tenían amplio conocimiento de esas zonas. Cada construcción se tomó entre 4 y 6 meses.