Una inversión de $99.445 (¢50 millones) proveniente del Banco Centroamericano de Integración Económica (BCIE) hacia el Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG) busca crear una plataforma digital, en la que los agricultores puedan subastar sus cosechas.
Para Víctor Carvajal, jerarca del MAG: “los productores de una manera generalizada nos han comentado de los problemas que tienen a la hora de comercializar sus productos y la dificultad que ha significado la forma en que se fijan los precios en el Centro Nacional de Abastecimiento y Distribución de Alimentos (Cenada)”.
Asimismo, indicó que están trabajando desde hace meses junto al Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura el desarrollo de un sistema que permita conectar compradores mayoristas con los agricultores directamente y poder acortar las cadenas de comercialización.
“Si logramos tener éxito, vamos a poder tener una mejora en el precio del productor y un beneficio también para el comprador que lo va a adquirir más barato al eliminarse intermediarios en la operación”, manifestó.
El proyecto se implementará en un periodo de hasta seis meses en colaboración con actores estratégicos del sector agropecuario costarricense y se centrará en mercados mayoristas como el Cenada, donde actualmente se comercializan más de 250 tipos de productos.
Los fondos entregados por el BCIE son no reembolsables, o sea, el Estado no tiene que devolverle nada a la institución financiera.