Los agricultores que participan en las ferias de todo el país no se quedarán de brazos cruzados y anunciarán hoy la fecha de la protesta que harán, debido a que alegan que la reestructuración del Consejo Nacional de Producción (CNP) los afectará.
Sin embargo en el CNP aseguran que los productores no se verán afectados porque lo que buscan es fortalecer la institución para apoyar a los agricultores.
El anuncio de la marcha se hará hoy en la explanada de Zapote y en la Confederación de Centros Agrícolas Cantonales de todo el país, quienes aseguran que saldrán por dentro los agricultores y consumidores.
“El desmantelamiento del CNP atenta contra 79 ferias del agricultor de todo el país, las cuales están a punto de desaparecer”, aseguró la Confederación mediante un comunicado de prensa.
La situación afectaría a unos 12 mil agricultores, de acuerdo con los datos que maneja la organización y además a 250 mil consumidores que compran sus frutas y verduras en estos centros.
CONTRADICCIONES CAUSAN ANGUSTIA
Las contradicciones entre el CNP y la Confederación causan angustia a más de una persona, debido a que no se conoce con claridad cual es el panorama que habrá en el futuro.
Para miles de agricultores la feria es la manera de comercializar sus productos y dependen de esto, por lo cual elevan hasta plegarias al cielo para no verse afectados por la situación crítica que pasa el CNP.
La situación financiera que ha atravesado el CNP desde hace varios meses tiene a la institución al borde del abismo, muchos aseguran que no hay un rumbo claro y que a pesar de la reestructuración recuperarse será una situación complicada.
Precisamente en la Asamblea Legislativa hay un proyecto que planea incluir ¢7 mil millones del presupuesto extraordinario en la reorganización del personal del Consejo, pues habrá algunos despidos.
Ante esto varios legisladores han brincado, aduciendo a que no entienden el por qué de este monto.
“Nadie entiende a este gobierno, presentaron un plan de gastos extraordinario que era para ayudar a los cafetaleros, pero ahora nos piden autorización para despedir a empleados de años del CNP y aducen que es una reestructuración”, comentó Walter Céspedes.