Hacía creer a personas que les quitaría denuncias en su contra, según Policía Judicial
Un agente del Organismo de Investigación Judicial (OIJ) en apariencia cobraba entre ¢250.000 y ¢500.000 por entregar información falsa a terceros en Santa Cruz de Guanacaste.
Se trata de un hombre de 46 años de apellido Guevara al que se le investiga por coacción y divulgación de secretos, según Randall Zúñiga, director del OIJ.
Al parecer, el agente citó en dos ocasiones a diferentes personas para atenderles afuera de la delegación regional judicial para alertarles de supuestas denuncias en su contra.
Guevara fue detenido tras un allanamiento en su vivienda en Santa Cruz, donde en apariencia se decomisó evidencia importante para el caso.
“La investigación inicia hace unos meses, en mayo, cuando se logró determinar que este sujeto en apariencia citaba a diferentes personas en las cercanías del OIJ y les informaba falsamente que existía una denuncia en contra de ellos”, explicó Zúñiga.
Posterior a eso les solicitaba el monto económico antes mencionado para que la denuncia “no avanzara” a nivel judicial, asegurando que iba a alterar expedientes y desestimar las causas.
“Para nosotros como OIJ, si bien es cierto, la noticia es dolorosa, reafirma el compromiso para combatir cualquier situación de corrupción”, añadió.
Asimismo, destacó que sus compañeros fueron los que lo investigaron y detuvieron, para evitar posibles casos de corrupción a lo interno.
El sospechoso fue trasladado a las celdas a la espera de que el Ministerio Público determine su situación judicial y si se interpondrá algún tipo de medida.
El artículo 203 del Código Penal establece una sanción de cárcel por divulgación de secretos cuando se trate de un funcionario público o profesional, así como la inhabilitación para el ejercicio de cargos y oficios públicos por tres años.