La Asociación Costarricense de Agencias de Viajes (ACAV) manifestó que la aplicación del 4% del Impuesto al Valor Agregado (IVA) para los servicios de turismo, pactado a regir a partir del 1° de julio de 2020, complicará los procesos de reprogramación de viajes que se vieron afectados por la crisis sanitaria del Covid-19.
Esta es la posición de la organización luego de que el Poder Ejecutivo desconvocara el proyecto de ley que presentó el diputado Roberto Thompson para darle un respiro a los servicios turísticos como medida de reactivación del sector, uno de los más golpeados por el efecto de la crisis.
La aplicación del tributo implicará que todo viaje que se realice posterior al 1° de julio de acuerdo con la medida significará un incremento del 4% en el costo”.
“El escenario es complicado por ambos lados, porque o le trasladamos el costo a los clientes, donde impactamos la tarifa final pactada, o asumimos como un costo operativo de la tarifa final, sin embargo en ninguno de los dos escenarios es positiva para las partes”, comentó Sary Valverde, presidente de ACAV.
El cierre de fronteras y todas las demás medidas sanitarias que aplica el Gobierno hasta el momento implica que ninguno de los servicios turísticos de previo contratados se pueda efectuar, razón por la cual se brinda ahora a los clientes la posibilidad de reprogramar los viajes y reservaciones, estrategia que va en el camino de evitar penalidades mayores.