La destreza de muchos delincuentes no tiene límites cuando de transportar mercancía se refiere, pero esta vez el Ministerio del Seguridad Pública (MSP) dio un nuevo golpe al detener a un hombre de apellido Fallas, quien figura como sospechoso de maniobrar un dron que sobrevolaba las cercanías del Centro Penitenciario La Reforma.
El sujeto, quien se encontraba cerca del reclusorio, despertó la atención de oficiales de Fuerza Pública que procedieron a seguirlo.
El tipo, al percatarse del movimiento de los policías, intentó huir de inmediato, sin embargo los uniformados lograron detenerlo minutos después en un lote baldío.
Una vez aprehendido, se decomisó el dron que utilizaba, con la sorpresa de que estaban adheridos dos celulares envueltos en bolsas negras, que probablemente serían ingresados de forma irregular a la prisión.
MÉTODO MUY USADO
Estos aparatos, por su efectividad para transportar cualquier tipo de sustancia ilegal o artefacto tecnológico, son aprovechados por muchos presos para cometer delitos o consumir algún psicotrópico dentro de la cárcel.
En los últimos años, la tecnología se ha convertido en una de las herramientas más utilizadas por el narcotráfico y por quien desee delinquir en el país para trasladar las sustancias ilegales.
A Fallas lo remitieron a la Fiscalía, donde se ordenó confiscar el dron y los celulares. Por ahora, quedará a las órdenes de esa entidad para su respectivo proceso.
EN 10 DÍAS
El pasado 1 de febrero un aparato de estos fue decomisado con un envoltorio de 140 gramos de marihuana y 31 de cocaína.
El hecho se presentó en Urbanización Las Promesas de Santa Ana y en esa ocasión no se logró dar con el sospechoso del delito.
Los fuertes vientos que generaron los empujes fríos que afectaron al territorio nacional a inicio de año se trajeron al suelo el dron, que fracasó en su intento de ingresar al reclusorio.
“Es la primera vez que encontramos uno, pero sí teníamos alertas de que estaban volando drones en el sector de Brasil, de Promesas y de un tajo que hay por Lindora; sí teníamos alarmas de la comunidad organizada, quienes nos han dicho que han escuchado drones sobrevolar, pero no habíamos encontrado ninguno”, explicó a DIARIO EXTRA Jorge Madrigal, jefe de la Fuerza Pública de San José.
El jefe policial destacó tiempo atrás que se trata de un artefacto más moderno, que incluso tiene una especie de pinza donde prensan la mercancía.
Además, comentó un punto que llamó la atención de los oficiales: las luces del dron estaban cubiertas con una cinta adhesiva de colores negro y blanco para no ser vistas en las alturas.
Anterior a ese caso, el 2 de julio del 2020 los policías hallaron otro aparato con una carga de marihuana que se estrelló contra la pared de un condominio contiguo al Centro Penitenciario La Reforma.
Este llevaba 105 gramos de marihuana que iban adheridos de forma muy segura para no ser divisados.
GATO ENCERRADO
Una fuente cercana a El Periódico de Más Venta en Costa Rica comentó la posible complicidad entre personas que viven en los alrededores de La Reforma y funcionarios del centro penitenciario.
“Están ingresando droga por medio de drones, por lo que se piensa es gente que trabaja dentro y fuera”, expresó.
“Han decomisado drones e incluso droga dentro de los centros, que en apariencia han entrado por esos artefactos”, concluyó.