Mediante el oficio DSFE-0439-2022, fechado 5 de agosto de 2022, el Director Ejecutivo del Servicio Fitosanitario del Estado (SFE), Nelson Morera Paniagua, le hace ver la necesidad al MSc. Julián Arias Varela, Viceministro Administrativo Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG), que se le asigne un vehículo de dicho ministerio para ejecutar sus labores.
Sin embargo, dentro de la solicitud de Morera Paniagua está el hecho de que, como vive en Alajuela, que el vehículo que utilice lo pueda recoger en la oficina del SFE en el Aeropuerto Internacional Juan Santamaría para así trasladarse hasta las oficinas centrales del SFE en Sabana Sur y, al finalizar el día, este lo devolvería nuevamente a la oficina del Aeropuerto.
“Para su conocimiento, resido en la ciudad de Alajuela y en aras de las funciones técnicas y administrativas de la Dirección Ejecutiva del SFE es frecuente que se tenga que trasladar por diferentes partes del país, en cumplimiento de las funciones encomendadas. Por eficiencia y celeridad sería recomendable que la Dirección Ejecutiva utilice un vehículo destacado en la Estación de Control Fitosanitario del Aeropuerto Juan Santamaría”, aduce el escrito de Morera al viceministro Arias Varela.
DIRECCIÓN JURÍDICA LO AVALA
Al parecer, a Morera se le otorgó dicho permiso y, tal parece, tiene al menos 15 días de gozar del mismo, no obstante, ante denuncias presentadas a El Periódico del Pueblo, el señor director del SFE podría incurrir en un presunto abuso o hasta en el supuesto uso irregular del vehículo, ya que su trabajo esta en San José y no en el Aeropuerto Internacional Juan Santamaría, donde recoge el vehículo para llegar hasta la oficina central del SFE en Sabana Sur, situación que refleja una reducción económica en el gasto para Morera por su vehículo personal, al hacer uso de los recursos del Estado para ahorrarse el traslado desde el aeropuerto hasta la Sabana y viceversa, cuanto probablemente su contrato señala que debe trasladarse hasta la oficina central.
“Por lo fundamentado anteriormente, le solicito muy respetuosamente, se autorice a la dirección ejecutiva del SFE para que, en el cumplimiento de las funciones, pueda utilizar un vehículo destacado, en las oficinas del Aeropuerto Internacional Juan Santamaría, basadas en las razones de hecho y de derecho que le he expresado, utilizando el vehículo solo para las labores asignadas a mi cargo, con la consigna de cumplir a cabalidad con los requerimientos para el uso de vehículos oficiales”, expresa el oficio de Morera a Arias.
DIARIO EXTRA llamó al viceministro del MAG, Julián Arias, para conocer bajo que parámetros se otorgó el permiso para el director Morera, y si este no genera el presunto abuso por parte del funcionario o es una equivocación de la dependencia al otorgar el permiso. Desde el departamento de prensa señalaron lo siguiente:
“1. En el Ministerio de Agricultura y Ganadería no se ha recibido ninguna denuncia respecto al tema de su consulta.
2. Efectivamente, en el Despacho del viceministro Julián Arias se recibió la consulta del Ing. Nelson Morera, director nacional del SFE, la cual se trasladó a la Asesoría Jurídica a donde se pidió criterio.
3. En atención al fondo de la solicitud de don Nelson, a la jefatura legal del SFE le pareció razonable tomando en consideración las gestiones y funciones de la Dirección Ejecutiva (reuniones, giras, atención de charlas, foros u otro tipo de gestión en la que el director en muchas ocasiones tiene que participar a primera hora del día y otras ocasiones fuera de jornada laboral). De ahí la solicitud de no utilizar un vehículo de oficinas centrales, sino uno de los destacados en el Aeropuerto, lo cual le facilita realizar diligentemente su gestión.
4. El vehículo placa 342-8 es propiedad del SFE, destacado en el Aeropuerto Juan Santamaría y puede circular a nivel nacional”.