El Ministerio de Obras Públicas y Transportes (MOPT), tras mucha espera, retomará los trabajos en la ruta Barranca-Limonal a partir de la próxima semana.
De acuerdo con el jerarca de la institución, Mauricio Batalla, las empresas adjudicadas colocarán la maquinaria para iniciar labores entre el 8 y 13 de abril. “Dos contratistas van a estar entrando la próxima semana y así seguir trabajando en Barranca-Limonal, al mismo tiempo que llega una plata al Consejo Nacional de Vialidad (Conavi)”, contó a DIARIO EXTRA.
“Con eso vamos a sacar las licitaciones, esperamos a mitad de año sacar la licitación final porque desde ya se va a estar trabajando”, puntualizó.
La adjudicación, que incluye La Angostura, se aprobó a finales de febrero por un monto de $11.771.997 provenientes del Banco Interamericano de Desarrollo (BID).
Las empresas a cargo serán la Constructora Pedregal con $2.421.629, Concreto Asfáltico Nacional S.A. (Conansa) que dispondrá de $5.787.908 y Constructora Pirinaica S.A. (Copisa) con un total de $3.562.459.
“Cada una tendrá un plazo de 180 días para la ejecución de las obras entre las que se destacan: el movimiento de tierras, rellenos con material de préstamo o subbase, finalización del sistema de alcantarillado, colocación de sistema de seguridad vial, como barreras galvanizadas, bacheos con mezcla asfáltica, atención de la protección de taludes y mantenimiento de pasos de fauna que se encuentran actualmente en el proyecto”, explicó el MOPT en su momento.
FECHA DE FINALIZACIÓN
A falta de adjudicar la última licitación, la de mayor tamaño, las autoridades confían en contar con la pista completa a finales de la Administración Chaves Robles. “La idea es sacar la licitación grande a mitad de año para terminar los pasos elevados. Vamos con lo que está hoy en verde, la idea es tener los cuatro carriles, así al final de esta Administración tener el tramo de Barranca-Limonal”, puntualizó Batalla.
En la ruta se harán pasos elevados, cuatro carriles (dos por sentido), demarcación horizontal, señalización vertical permanente, construcción de aceras y ciclovía con instalación de losetas podotáctiles, entre otras.
NO HAY ABANDONO
El MOPT asegura que la ruta no está abandonada, como muchos sectores productivos han querido dar a entender, pues han hecho trabajos adicionales.
“Es mentira que la ruta esté tirada, los que han pasado por ahí han visto que se ha mejorado muchísimo, pero no es lo que esperamos, vamos con estas licitaciones”, aseveró el ministro.
La finalización de los trabajos en Barranca-Limonal se había congelado para priorizar otras obras de infraestructura vial, lo que generó cuestionamientos.
El Colegio Federado de Ingenieros y Arquitectos (CFIA) solicitó a Batalla, tras su nombramiento en el MOPT, retomar las obras en algunas rutas, entre ellas la ubicada en Guanacaste.