¿Quién dice que cuando uno sale de colegio no puede volver a él? Este paradigma ya se comienza a romper en Costa Rica, debido a las limitaciones que existen en el mercado laboral y que han obligado a muchos egresados de secundaria a retomar sus estudios para seguir una especialidad técnica.
Para ello, el Ministerio de Educación Pública (Mep) tiene abierta dos opciones, una por la noche que dura 3 años y más recientemente un curso diurno con duración de 2 años.
El único requisito para acceder a cualquiera de estas modalidades es haber concluido la educación diversificada, o sea haber ganado toda las materias de quinto año de colegio, aunque no tenga el título de bachiller.
Fernando Bogán, asesor nacional de educación técnica explicó que esta es una oportunidad laboral, incluso que está siendo valorada por quienes ya tienen una carrera universitaria y quieren complementar sus estudios en el área técnica. Un ejemplo de ellos es un ingeniero mecánico que actualmente se encuentra estudiando contabilidad para poder llevar no solo los números de su empresa sino la de sus conocidos, ya que de esta manera espera redondear su salario.
“Es una puerta que se abre, incluso para aquellos a quienes se les cierran las oportunidades por tener su carrera muy saturada de profesionales”, agregó el funcionario.
HORARIOS SEGÚN NECESIDADES
El Mep ha valorado que por lo general quienes tienen mayor posibilidad de asistir a lecciones durante el día son los estudiantes recién graduados de colegios académicos que buscan una opción de estudio que les permita salir rápidamente al mercado laboral y de esta manera financiarse, posteriormente, una carrera universitaria.
Tomando en cuenta su necesidad de conseguir un trabajo y que podrían disponer de más horas de estudio es que el programa se acomodó para que pueda ser impartido en 2 años, pero en este momento solo se está dando para tres especialidades: informática, ejecutivo en centro de servicio y contabilidad. Los mismos son impartidos en 12 centros educativos.
En el caso de la educación nocturna, esta idea es para personas que ya tienen alguna responsabilidad laboral, es por ello que dura un año más. La ventaja que tienen es que son 40 los centros donde se imparten 12 especialidades. Además, en el caso de aquellas personas que se han desempeñado empíricamente en una rama técnica pero que por un tema de mejoramiento salarial quieren obtener el título, el modelo nocturno les da la oportunidad de hacer pruebas por suficiencia para ganar los cursos sin necesidad de asistir a las lecciones. El único requisito es no perder el examen ya que no se puede repetir.