Una mujer identificada por las autoridades como Jeannette Fontana Campos, de 79 años, falleció luego de que cayera de la segunda planta del hogar de ancianos Carlos María Ulloa en Guadalupe.
La víctima tenía 10 años de residir en el centro y se encontraba en la modalidad de pensión (habitación independiente), a eso de las 3:30 a.m. de este lunes los encargados de hacer las rondas en dicho centro vieron a Fontana dormida en su habitación.
La siguiente supervisión se dio minutos antes de las 5 a.m. y cuando ingresaron al inmueble no la divisaron en su cama, por lo que pensaron que estaba en el baño, ya que caminaba sin ninguna dificultad, por lo que se dirigieron a buscarla, sin embargo fue imposible ubicarla.
Ante su ausencia dieron aviso a los guardas de seguridad, quienes colaboraron en la búsqueda y mediante un chequeo en el sistema de cámaras observaron cuando Fontana caía al vacío de espalda, sufriendo una mortal lesión en el cuello.
De inmediato dieron la voz de alerta a los cruzrojistas y oficiales de la Fuerza Pública, que llegaron minutos después y ubicaron el cuerpo sin vida de la adulta mayor.
A Jeannete la recuerdan como una mujer elocuente, de buen convivir y participativa en actividades religiosas y sociales. Pese a las anteriores características, allegados a la adulta manifestaron que desde hace muchos años había manifestado su deseo de suicidarse.
En un comunicado de prensa emitido por el presidente y representante legal del hogar, Marvin Prendas, lamentaron con profundo dolor lo sucedido.
“Nunca, desde hace 141 años en que se ha mejorado la calidad de vida de la población adulta mayor del país, había sucedido algo similar, por lo que se reforzará la atención interdisciplinaria para el respectivo abordaje.
La asociación ha realizado la intervención a este tipo de personas, familiares y al personal, para lo cual han activado los protocolos internos de atención”, reza.
Agentes del Organismo de Investigación Judicial (OIJ) se hicieron cargo del levantamiento del cuerpo de la adulta mayor y lo trasladaron hasta el Complejo de Ciencias Forenses para la respectiva autopsia.
Maikel Vargas, especialista en anatomía patológica, manifestó que este es un caso atípico, pues usualmente la mayoría de las víctimas son hombres.
“No estar en el núcleo familiar o que la víctima presente alguna enfermedad crónica son algunas de las causas más frecuentes en suicidios de adultos mayores, donde la mayoría (89%) se presentan en hombres que se ahorcan. Son personas que no dan signos, toman la decisión y lo hacen de una vez, donde en enero del 2010 al 31 de diciembre del 2014 se presentaron 111 casos con personas mayores de 65 años”, explicó.
Vargas agregó que San José encabeza la lista, seguido muy de cerca de Guanacaste, Alajuela y Limón.