Sao Paulo, Brasil. (AFP) – El mundo del fútbol llora la muerte de su rey: el brasileño Pelé, único futbolista en ganar tres mundiales, quien falleció a los 82 años en el hospital de Sao Paulo, donde era tratado por cáncer.
“Edson Arantes do Nascimento murió como consecuencia de la falla de múltiples órganos, resultado de la progresión del cáncer de colon asociado a su condición clínica previa”, informó en un boletín médico el Hospital Albert Einstein, donde el exjugador había ingresado hace exactamente un mes.
Poco antes, su hija Kely Nascimento había publicado una foto con varias manos unidas en torno a las del exastro en la cama del hospital: “Te amamos infinitamente. Descansa en paz”.
A las afueras del centro médico, se reunió un grupo de hinchas tras el anuncio de su deceso, algunos de los cuales desplegaron una bandera: “Eterno rey Pelé”.
El legendario jugador será velado en público del lunes al martes en el estadio Vila Belmiro de Santos, ciudad a 80 km de Sao Paulo en cuyo equipo Pelé jugó durante casi toda su carrera.
El martes será llevado en un cortejo fúnebre que pasará por el lugar donde vive su madre, doña Celeste, de 100 años, hasta un mausoleo. Ahí su familia lo despedirá en privado, informó en una nota el Santos.
En el hogar del “Peixe”, ya había algún ramo de flores en homenaje al legendario camisa 10.
Único futbolista en ganar tres Mundiales (1958, 1962 y 1970), “O Rei” se había alejado de los eventos públicos desde hacía años.
El año pasado le fue diagnosticado un cáncer tras la extirpación de un tumor en el colon.
Sin embargo, en sus limitadas apariciones, mantuvo intactos su carisma y humor y siguió apoyando a su “Seleçao”, como en el reciente Mundial de Qatar.
Como sucediera con la repentina muerte de Diego Maradona en noviembre de 2020, el deceso de Pelé es un nuevo shock para los aficionados del fútbol.
Además de internacionalizar a Brasil, buena parte del crédito de “O Rei”, nacido el 23 de octubre de 1940 en el seno de una familia pobre de la ciudad de Três Corações, en el estado de Minas Gerais, está consignado en sus desempeños superlativos en los mundiales.
Una tremenda marca goleadora, aunque cuestionada porque incluye juegos no oficiales, de 1.281 goles en 1.363 partidos en 21 años de carrera deportiva, en los que solamente vistió tres uniformes: Santos (1956-1974), Cosmos Nueva York (1975-1977) y la “Seleçao” (1957-1971). Él reivindicó 1.283 dianas.
Aunque rehuyó los escándalos y se esmeró en mostrar una buena imagen, muchos le criticaron que no se opusiera a la dictadura militar brasileña (1964-1985) y su tenue apoyo a la lucha antirracista en su país.
Tres matrimonios, 7 hijos y una vida de telenovela
Casado tres veces, oficialmente padre de 7 hijos: la vida privada de Pelé, sin ser tan accidentada como la de Diego Armando Maradona, fue bien enrevesada.
Pelé tuvo un hijo que fue encarcelado, una expareja que pasó de modelo de revistas para adultos a reina de la televisión brasileña y una hija no asumida.
O Rei se negó a reconocer a Sandra Machado, nacida en 1964 de un romance con una empleada de la limpieza.
Después de una batalla legal de cinco años, los tribunales fallaron en 1996 a favor de la joven, cuya historia contó en el libro \”La niña que el rey no quiso\”, antes de fallecer en 2006 por un cáncer de mama con solo 42 años.
Pelé fue deplorado por sus dos nietos por haberlos \”abandonado intelectual, moral y materialmente\”.
Soltero de nuevo, Pelé se enamoró de Xuxa, una joven modelo que posó desnuda y luego se convirtió en una estrella de la televisión en Brasil al presentar programas para niños y compartió su vida con otro ídolo del país, Ayrton Senna, fallecido piloto de Fórmula 1.
Así lo recuerdan
“El fútbol ha perdido hoy al más grande de su historia y yo he perdido a un amigo único. Pelé tenía tres corazones: para el fútbol, para su familia y para todas las personas. Uno que jugaba con las estrellas y siempre se mantenía con los pies en la tierra”.
Franz Beckenbauer
“Antes de Pelé el fútbol era apenas un deporte. Pelé lo cambió todo. Transformó el fútbol en arte”.
Neymar
“Descansa en paz, Pelé”.
Lionel Messi
“Su legado nunca será olvidado”.
Kylian Mbappé
“O Rei es inmortal”.
FIFA
“Nunca hubo un número 10 como O Rei”.
Luiz Inácio Lula da Silva/Presidente electo de Brasil
“Uno de los mayores atletas de todos los tiempos”.
Jair Bolsonaro/Presidente saliente de Brasil
“Desempeñó un papel crucial en el crecimiento del fútbol hasta convertirse en el deporte más popular del planeta”.
Comité Olímpico Internacional
“Pelé dejó su reinado terrenal para pasar el umbral hacia lo eterno”.
Conmebol
“Un mero adiós al eterno Rey Pelé nunca será suficiente para expresar el dolor que actualmente embarga a todo el mundo del fútbol. Una inspiración para tantos millones, una referencia de ayer, de hoy, de siempre”.
Cristiano Ronaldo