Tegucigalpa, (EFE).- La Fiscalía Especial de Derechos Humanos de Honduras denunció hoy a once policías y militares por supuestos \”excesos en sus funciones\” en el contexto de la crisis posterior a los comicios generales de noviembre de 2017, informó una fuente oficial.
Fiscales hondureños presentaron ante el Poder Judicial documentos que contienen \”la plena identificación de los supuestos responsables y el detalle de los hechos punibles que les son imputados\”, pero \”sólo en uno de los casos se solicita se libre la respectiva orden de captura\”, dijo a periodistas la portavoz del Ministerio Público de Honduras, Lorena Cálix.
En los otros diez casos, señaló la portavoz, los jueces deben \”citar en legal y debida forma a los acusados conforme lo solicitado por el Ministerio Público\”.
Se trata del subcomisionado de policía Raúl Martínez Alvarado, acusado por \”abuso de autoridad en perjuicio de la Administración Pública y dos periodistas\”, mientras que el sargento segundo de policía militar Juan Carlos Rodríguez por \”abuso de autoridad y vejámenes\”, añadió.
El subinspector de policía Rudy Ariel Brizuela y los policías preventivos Sandro Exequiel Zavala, Santos Rigoberto Mendoza y Edwin Alberto Rodríguez Carrasco son acusados de \”allanamiento de morada y abuso de autoridad\”.
Se suman, el comisario de policía Lorenzo Lara y el subinspector Yesther Yafeth Fernández, ambos asignados a la Unidad Departamental de Prevención en el departamento de Olancho, son señalados de \”abuso de autoridad, torturas y lesiones graves en perjuicio de la Administración Pública y testigos protegidos\”.
Además, son acusados el subcomisionado Raúl Martínez Alvarado, por \”abuso de autoridad\”; el policía Abelardo Mendoza Erazo por \”homicidio en su grado de ejecución de tentativa en perjuicio de un periodista\”, mientras que el policía preventivo Yelson Gustavo Salinas, es imputado por violación de los deberes de los funcionarios, agregó la portavoz del Ministerio Público.
El secretario ejecutivo de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH), Paulo Abrão, dijo el viernes, en Washington, que la ONU y el organismo han contabilizado 34 fallecidos durante las protestas, un dato que ahora quieren \”verificar\” y \”precisar\” para ver si se pueden establecer \”nexos de causalidad\” entre esas muertes y la violencia postelectoral.
Una delegación de la CIDH inició hoy una visita a Honduras para estudiar la situación de los derechos humanos en el contexto postelectoral.