Gerardo Huertas, abogado de Marvin Corrales, ex subgerente de Banca Minorista del Banco de Costa Rica (BCR), y Gilbert Barrantes, exgerente corporativo de Riesgo y Control de Crédito de la entidad, aseguró la existencia de incongruencias en la acusación en contra de sus clientes.
“Como por ejemplo mis dos representados, ninguno de los dos tenía a cargo áreas que tuvieran que ver con el manejo y crédito del cemento chino, desde las áreas del banco en las que estaban ellos no se estructuró, ni manejó, el crédito.
La acusación admite que ellos no tenían control sobre el crédito del manejo del cemento, inclusive a Gilbert lo imputan cuando el crédito fue girado, y admiten que Marvin no tenia control debido al área en el que estaban y de forma contradictoria lo imputan en todos los delitos”, explicó el defensor a DIARIO EXTRA.
De igual manera argumentó que supuestamente la Fiscalía por error, los dejo a ellos en prisión preventiva por tres meses, además de admitir que no tenía fundamento para que estuvieran privados de libertad.
Asimismo, añadió que buscará que sus representados no vayan a juicio.
“Voy a solicitar un sobreseimiento definitivo, es decir, que la causa quede en esta etapa, por considerar que la acusación no se basta por sí sola”, expresó.
Cabe señalar que luego de dos meses de atraso en la audiencia para conocer si el caso del Cementazo se elevará a juicio, se desarrolló este lunes 9 de setiembre en el Segundo Circuito Judicial para dar inicio con el debate.
La causa que se investiga bajo el número de expediente 16-000013-0033-TP, hace referencia a los delitos de peculado, tráfico de influencias, falsedad ideológica, uso de documento falso, falsificación de documento público, captación indebida de manifestaciones verbales, influencia en contra de la Hacienda Pública y receptación, legalización o encubrimiento de bienes públicos.
ACCIÓN PROCESAL DEFECTUOSA
Antes de iniciar, el empresario Juan Carlos Bolaños presentó una acción penal defectuosa, por violación del principio de prejudicialidad y la consecuente lesión del derecho a la defensa.
Esta figura legal se presenta cuando existen vulneraciones al debido proceso, cuando se afectan las garantías constitucionales de una persona sujeta a un proceso penal.
Por otra parte, Paola Mora, manifestó a este medio de comunicación que, “el proceso es realmente interesante, porque se ve que es un montaje evidente, con mala fe y con la finalidad de dañar el buen nombre y la reputación mía”.
SOBRE EL CASO
Según el Ministerio Público, la investigación determinó que dicho crédito sería utilizado para la importación y posterior nacionalización de cemento fabricado en China. Sin embargo, de acuerdo con la hipótesis fiscal, en todas las etapas del crédito (negociación, aprobación, desembolsos y posterior renovación) habrían ocurrido irregularidades por parte de funcionarios públicos de la alta administración del banco.
Paola Mora
Expresidenta del BCR
“Hay hechos que ni siquiera tienen fundamento en ninguna prueba realmente contundente”.
DELITOS
Juan Carlos Bolaños Rojas
- 8 de receptación, legalización o encubrimiento de bienes
- 11 de peculado
- 3 de uso de falso documento
- 3 de influencia sobre la Hacienda Pública
- 3 de captación indebida de manifestaciones verbales en su condición agravada.
Paola Mora Tumminelli
- 3 de influencia sobre la Hacienda Pública
- 3 de captación indebida de manifestaciones verbales en su condición agravada.
Gilbert Barrantes Campos
- 1 de peculado
- 1 de tráfico de influencias
- 1 de falsedad ideológica agravada
- 1 de falsificación de documento público en modalidad agravada