El premio acumulado dispara la especulación en la venta de los chances, debido a que mucha gente busca pellizcar un pedacito de ¢51,5 millones y por ello, muchos revendedores y algunos vendedores le ponen de más desde ¢100 o ¢300 por fracción.
El viernes anterior, en un recurrido efectuado por DIARIO EXTRA, se comprobó que los chances se ofrecían con sobreprecio y, pese a esto, los compradores, debido al suculento acumulado, optaron por pagar los caprichosos montos de los vendedores y algunos revendedores.
Con esto, hay chanceros que cobran desde ¢6.000 hasta ¢8.000 por entero, cuando el precio oficial de la Junta de Protección Social (JPS) es de ¢500 la fracción de ¢5.000 el entero de 10 pedacitos.
Compradores de diferentes partes de Alajuela llamaron a la Redacción de DIARIO EXTRA para denunciar que, este lunes, había vendedores de lotería y chances que estaban cobrando ¢750 el pedacito y ¢7.500 el entero, para un sobreprecio de ¢250 y ¢2.500, respectivamente y se quejaron de que, no había inspectores de la JPS para interponerles las quejas respectivas.
El furor se comenzó a dar desde el viernes anterior, cuando se agotaron los chances en diferentes partes del país, pues ese día el premio alcanzó los ¢1.000 millones, rompiendo un récord, y hoy el monto de tan ansiado premio es de ¢1.030 millones, que se dividirá entre las 20 fracciones, en caso de salir la bolita de “Acumulado”.
Para hoy se encuentran 54 bolitas en la tómbola correspondiente, de las cuales 53 vienen en blanco y una está marcada por la palabra más esperada.
Al respecto, Claudio Madrigal, gerente de Producción y Comercialización de la JPS, recalcó el viernes anterior que tenía conocimiento del sobreprecio que cobraban revendedores y vendedores, al punto que tuvieron que enviar alrededor de 6 inspectores a Heredia, donde la situación era muy anómala, al tiempo que sostuvo que hubo denuncias también de Pérez Zeledón.
En este mismo sentido agregó: “nos da mucha angustia y preocupación por varios elementos, pues se le está robando la posibilidad a una persona, digamos que 2 pedacitos y lleva la plata para comprarlos, pero no lo logra por el sobreprecio. Además, la gente que compra lo hace con la ilusión de la posibilidad de ganar, si no lo logra, viene una corriente de resaca de parte de la gente que lo compró más caro y no ganó nada y, probablemente en el otro sorteo decida no comprar nada y volver a traer ese cliente a casa nos cuesta mucho más”.
Asimismo, detalló que la promoción del acumulado catapultó los productos de chances de los días martes y viernes, así como la lotería nacional de los domingos, y que este se mantendrá hasta que salga.
Hoy se juegan los chances y los premios pagan ¢80 millones, ¢25 millones y ¢7 millones por entero al primero, segundo y tercer premio, respectivamente.