Dentro de solo 14 días, el 1° de noviembre, empieza el cobro del marchamo 2024, por lo que el Ministerio de Hacienda corre para trasladar la información al Instituto Nacional de Seguros (INS).
En este momento se actualiza el valor fiscal de los cerca de 1.8 millones de vehículos que deberán cancelar este año el impuesto a la propiedad, el cual constituye el 60% del pago del derecho de circulación.
Ante la consulta de DIARIO EXTRA, si estará todo listo para ese momento, el titular de Hacienda, Nogui Acosta, respondió de forma directa. “Mire, este es un Gobierno eficiente, vamos a estar listos para el primero de noviembre”.
Al ingresar al sitio web, www.serviciosnet.hacienda.go.cr/AutoGestion/ donde debería estar la información sobre el valor fiscal de los transportes, aparece un aviso que dice la “información se encuentra en proceso de actualización con base en la nueva Ley”.
Acosta afirmó que ya cuentan con los datos actualizados de la mayor parte de los automotores.
“Ya tenemos el 90% de la base de datos de los valores de los vehículos. Esperamos que de los vehículos nuevos y usados de nuevo ingreso podamos tener claridad de cuál es el valor que se les está asignando, porque la ley estableció una forma diferente de decorar el impuesto”, recalcó.
La Ley N.º 10390, aprobada recientemente, establece que para los vehículos nuevos de primer ingreso será el valor consignado en la Declaración Aduanera de Importación.
“El valor detallado en la factura comercial de compraventa del vehículo adquirido en el exterior, más el monto por seguro y flete. El valor en aduana no incluye derechos arancelarios ni impuestos y tasas asociados a la importación, ni demás costos en el proceso de nacionalización”, establece.
En cuanto a los vehículos usados de primer ingreso, se aplicará el valor más alto “contrastado entre el precio de compra o valor de contrato consignado en la escritura pública”.
*Colaboró la periodista María Siu Lanzas.