Guanacaste dejó de ser el paraíso turístico que la gente veía con buenos ojos para pasar a ser la quinta provincia con más homicidios este año. En tan solo 10 días cuatro personas perdieron la vida en dos ataques armados.
El Organismo de Investigación Judicial (OIJ) registró un nuevo hecho violento en Nosara, Guanacaste. Se trata del asesinato de Brayan Merlo Baldelomar, de 20 años, y David Jesús Obando García, de 30.
Preliminarmente se dice que los dos estaban en la vía pública cuando iban a abordar un mototaxi o tuk-tuk y de repente se escucharon varias detonaciones que los habrían impactado en múltiples ocasiones y en diferentes partes del cuerpo.
En apariencia, a pocos metros y algunas horas después, los lugareños localizaron un tercer cuerpo que estaría relacionado con el homicidio de Merlo y Obando.
De momento se presume que podría tratarse del conductor del mototaxi, quien al escuchar los disparos corrió para resguardarse, pero las balas lograron alcanzarlo.
Sin embargo, el OIJ volvió a llegar a la zona tras la alerta de los vecinos y el hombre aún no es identificado.
Los hechos ocurrieron en la madrugada frente a varias personas, quienes quedaron conmocionadas por la manera en que perdieron la vida. El caso permanece en investigación.
ANTECEDENTES
El 4 de octubre Axel Josué Arrieta Vindas, de 20 años, y Brayan Zúñiga Gómez, de 24, ambos vecinos de Nicoya, fallecieron en un doble homicidio en el Nosara.
Según el OIJ, los jóvenes viajaban en un vehículo azul cuando fueron interceptados por cuatro sujetos a bordo de motocicletas, quienes les dispararon en múltiples ocasiones, impactándolos en varias partes del cuerpo.
Al parecer el automotor en que viajaban era propiedad de una mujer oriunda de Siquirres.
Una de las víctimas era futbolista, desde pequeño jugó en la división menor de la Asociación Deportiva Guanacasteca y actualmente era miembro del Pangola FC de fútbol aficionado.
HOMICIDIOS DOLOSOS
Según datos del OIJ, la modalidad más utilizada para el homicidio es el ajuste de cuentas, pero también forman parte la venganza y la discusión o riña.
El arma más utilizada es la de fuego, con la cual se registran más de 550 asesinatos. Más de 70 homicidios han ocurrido con arma blanca y más de 60 con algún otro tipo de objeto.
En cuanto al día, el OIJ señala que el que registra más homicidios es el domingo y el rango de mayor prevalencia delictiva es el horario nocturno, de 9 a 12 medianoche.
En promedio se registran 75 víctimas de asesinato al mes.