Y una noticia que aparece en Costa Rica tras el fallecimiento del astro del fútbol Edson Arantes do Nascimento, más conocido como Pelé, es que el empresario que lo trajo al país por primera vez con el Santos de Brasil fue don Rafael Ángel Ulloa en 1959, abuelo del empresario artístico Don Stockwell.
“A mí la noticia de la muerte de Pelé me afectó profundamente. Con gran orgullo mi abuelo, Rafael Ángel Ulloa, en 1959 fue parte del grupo para traer a Pelé a nuestro país. El poder compartir con Pelé y todos los cuentos que nos decía a los nietos durante los años, nos llenaron de alegría. Mi mamá, siendo una niña de 14 años, recuerda haber conocido a Pelé y cuenta las multitudes de ticos que fueron al evento y eso me recuerda cada vez que produzco yo un show”, rememoró. Lamentablemente ya su abuelo falleció, pero las anécdotas familiares con Pelé siempre serán profundamente atesoradas.
“Que en paz descanse. Pelé es ícono mundial y algo que recuerdo que mi abuelo siempre nos contaba era la sonrisa contagiosa de Pelé compartiendo con los jugadores de Saprissa y el público costarricense, me decía que nunca se cansaba de compartir sus dotes futbolísticos e irradiaba humildad, eso para mí es un ejemplo de vida”, agregó.
Pero ¿cuánto costó traer a Pelé? A esto respondió: “Lástima, mi abuelo falleció hace 8 años y mis dos tíos, que sabrían ese dato, también. Solo mami queda”.
Este medio le planteó: ¿Qué será más caro, traer a Messi con el PSG hoy día o a Pelé en 1959? Reconoció: “Qué buena pregunta. Estoy seguro que PSG y Messi ahora. Los porcentajes de costos de 1959 a los de hoy en día son MUY diferentes para el fútbol. Ahora los precios son fuera de órbita. Sería especular, hermano, ni idea, traer al PSG con Messi MÍNIMO sería $3 millones a $4 millones más gastos”.