Dos sujetos, que fueron investigados como sospechosos de participar en el homicidio de tres hombres cuyos cadáveres descuartizaron y lanzaron en bolsas plásticas al Zurquí, se salvaron de ir a prisión luego de que en un juicio el Tribunal Penal del II Circuito Judicial de San José los absolviera.
Así lo confirmaron en el Ministerio Público, donde detallaron que el caso estuvo a cargo de la Fiscalía Adjunta contra el Narcotráfico y Delitos Conexos.
Los hechos ocurrieron en marzo de 2017 y las víctimas mortales en este caso fueron identificadas por el Organismo de Investigación Judicial (OIJ) como José Julián Ferreto Tencio, de 30 años; Joseph Montero Solórzano, de 24, conocido como “La 15”; y un menor de edad.
Inicialmente las pesquisas se ejecutaron mediante el expediente 17-007631-0042-PE, sin embargo sobre este tuvo que dictarse un sobreseimiento definitivo pues el sospechoso fue asesinado en agosto de ese mismo año, el sujeto se llamaba Yeltsin Johel Chacón Sánchez.
De acuerdo con la Fiscalía, aparte se realizó un testimonio de piezas, es decir un expediente paralelo, bajo la causa 19-000098-0951-PE en que figuraban como sospechosos de homicidio calificado dos hombres apellidados Arias López y Valerio Garro.
Tras las pesquisas ejecutadas en su contra el caso se elevó a juicio, no obstante el 16 de noviembre de 2020 el Tribunal Penal del II Circuito Judicial Penal dictó una sentencia absolutoria en favor de los dos imputados.
“La Fiscalía apeló la resolución, por lo que se está a la espera de que el Tribunal resuelva lo correspondiente”, indicaron en el Ministerio Público.
Precisamente, en la oficina de prensa del Poder Judicial también confirmaron que la sentencia todavía no ha adquirido firmeza, pues se encuentra en el Tribunal de Apelación, por lo cual habrá que esperar dicten una resolución.
LOS HECHOS
El caso se remonta a marzo de 2017 cuando en el Centro de Información Confidencial del OIJ se recibió una llamada de alerta en que manifestaron que en un precipicio del Zurquí, a un lado de la ruta 32 y a unos 50 metros de distancia del túnel, había unas bolsas con los restos de tres personas.
Debido a esto, al lugar se movilizaron los agentes judiciales y tras las labores de búsqueda confirmaron el atroz crimen. En ese momento en la Policía Judicial informaron que con las pesquisas se determinó que los asesinatos se perpetraron la madrugada del 15 de marzo de 2017 en una vivienda ubicada en El Alto de Guadalupe, San José.
En el caso de Ferreto y Montero a ellos los ultimaron tras propinarle un balazo en la cabeza con un arma calibre .40, mientras que al menor de edad se presume que lo asfixiaron. Posteriormente a todos los desmembraron con seguetas, razón por la cual para identificarlos fue necesario realizar pruebas de ADN.
Además, sobre el móvil en aquel momento en el OIJ manifestaron que habría mediado una disputa por drogas.
Los restos fueron ubicados el 21 de marzo y posterior a eso los agentes allanaron el inmueble utilizado para el triple homicidio. Ahí ubicaron muestras de sangre, así como herramientas que habrían sido utilizadas para desmembrar los cuerpos.
Asimismo, los investigadores determinaron que una vez descuartizados los restos los metieron en cuatro bolsas que luego habrían movilizado en al menos dos vehículos para lanzarlos al guindo.
Finalmente, en diciembre de 2017 la policía judicial ejecutó múltiples allanamientos en Calle Blancos, Tibás y Heredia, donde detuvo a los sospechosos.
NO PARTICIPÓ
Cabe recordar que, por este mismo caso, los agentes judiciales también habían capturado en noviembre de 2017 a una mujer de apellido Rodríguez. A ella la detuvieron en el centro semiinstitucional de Heredia donde dormía una noche por semana.
Sin embargo, en el Ministerio Público informaron que a ella no se le llevó a juicio porque luego de las diligencias de investigación se probó que no participó en el triple homicidio y debido a esto se solicitó un sobreseimiento definitivo a su favor.
MEJOR CASO DEL OIJ
Como ya es costumbre, cada año en el OIJ realizan una ceremonia en que se premian a las tres mejores indagaciones hechas a nivel nacional. Justamente en el 2018 este triple asesinato se llevó el primer lugar.
El caso lo denominaron “Descuartizados” y estuvo a cargo de los investigadores de la Sección de Homicidios, quienes fueron los que dieron con la vivienda en El Alto de Guadalupe, donde mataron a las víctimas, así como con los presuntos responsables.
Para este trabajo, los judiciales también contaron con la participación de todos los departamentos, que se pusieron en acción una vez se recibió la información confidencial.