Siguen saliendo a la luz pública datos sobre el caso de Nadia Peraza, la joven madre que en apariencia fue asesinada por su pareja sentimental, un hombre de apellidos Buzano Paisano, y quien al parecer habría guardado el cadáver de la joven en un refrigerador.
De acuerdo con las versiones confirmadas a DIARIO EXTRA tanto del abogado de la familia de Nadia, así como de la defensa de Buzano, en el expediente del caso ya hay un informe del Hospital Nacional de Salud Mental Manuel Antonio Chapuí, en donde indica que el hombre no tendría padecimientos mentales.
Cabe recalcar que este examen había sido pedido por el abogado de Buzano, para confirmar si el hombre tenía ese tipo de padecimientos, no obstante, eso ya fue descartado por dicho documento.
Esto también fue solicitado con el objetivo de que se diera a conocer si el sospechoso debería de cumplir el año de prisión preventiva en la cárcel de Terrazas de La Reforma, o en el Centro de Atención para Personas con Enfermedad Mental Conflicto con la Ley (Capemcol).
El Periódico del Pueblo conversó con Joseph Rivera, abogado de la familia de Nadia, quien aseguró que ya se enteraron de dicho documento en donde se indica que el hombre no tendría padecimientos psiquiátricos.
Por otra parte, DIARIO EXTRA habló con Francisco Herrera, defensor del sospechoso de matar a Nadia, quien confirmó la existencia del documento.
“Bueno, yo no soy psiquiatra, entonces no puedo determinar esas cosas, pero por mi experiencia, yo prefiero que lo vea un especialista, tanto forense como del Hospital Psiquiátrico, pero donde le hagan ciertos exámenes específicos. Por ejemplo, si ha tenido demencias temporales en los últimos cuatro meses, si la droga que ha consumido lo pudo haber llevado a hacer tal cosa y una serie de situaciones que solo un examen especializado puede indicar”, expresó Herrera.
Asimismo, para el abogado la prueba que se hizo no fue tan especializada, por lo que ve la situación muy delicada debido a que al parecer ya se dio la pérdida de una vida y podría haber complicaciones.
“Un muchacho de estos se ahorca o le pasa cualquier cosa y es algo terrible. Se trata que estén bien físicamente y mentalmente, para ver qué estrategia de defensa es la que voy a tomar. Si yo lo veo que no está muy apto para ser imputable, trato que se le hagan todas las revisiones de rigor”, puntualizó.
Herrera también explica que habló con un psiquiatra y que este le recomendó que pidiera una nueva valoración en donde haya ciertos puntos específicos.
“Así lo voy a hacer entre mañana (hoy lunes) o el martes, porque no sabemos si tuvo lapsos temporales de locura. Al día de hoy ni siquiera sabemos lo del ADN, porque esa es la prueba que a mí me garantiza como defensor que la persona está muerta, pero con tatuajes y otras cosas no me garantiza nada”, comentó.
El defensor también cuestiona la dinámica de Medicatura Forense, y asevera que muchas veces no se hacen los exámenes detallados.
CASO NADIA
Nadia Peraza Espinoza es una joven de 21 años a quien vieron por última vez el 20 de febrero de 2024 en San Pablo de Heredia. El principal sospechoso de haberla matado es su expareja sentimental, un hombre de apellidos Buzano Paisano, de 26 años.
Se presume que, tras acabar con la vida de Nadia, Buzano alquiló un cuarto en una vivienda donde se hizo el hallazgo de un refrigerador, que contenía lo que parecían ser restos humanos.
De acuerdo con información oficial, se presume que el hombre envolvió los restos de Nadia en unas bolsas y las tapó cuidadosamente con cinta adhesiva para que no se impregnara el olor.
Por otra parte, las autoridades encontraron más restos humanos muy cerca de la antigua casa donde vivía Nadia con el hombre, en Bajo de Los Molinos, en Heredia.
El caso de la muerte de Nadia Peraza tiene consternada a Costa Rica, es por eso que vecinos, familiares y allegados a la joven realizaron días atrás una vigilia en San Rafael de Heredia, específicamente en el sector de El Bajo de Los Molinos.
Con velas, flores y carteles, se unieron para recordar a Nadia y, a la vez, alzar la voz por ella y por todas las mujeres que han sido asesinadas.
Francisco Herrera
Abogado de Buzano Paisano
“Así lo voy a hacer (pedir exámenes más detallados) entre mañana (hoy) o el martes, porque no sabemos si tuvo lapsos temporales de locura. Al día de hoy ni siquiera sabemos lo del ADN, porque esa es la prueba que a mí me garantiza como defensor que la persona está muerta, pero con tatuajes y otras cosas no me garantiza nada”.