Autoridades piden colaboración a organizaciones
Los casos de abandono de adultos mayores aumentan cada vez que llegan las fiestas de fin de año, por lo que las autoridades vinculadas a esta población hacen un llamado a las familias para frenar esta problemática.
Yolanda Bermúdez, presidenta del Consejo Nacional de la Persona Adulta Mayor (Conapam), indica que esta situación no es de ahorita. “Lamentablemente Costa Rica ha ido perdiendo esa responsabilidad sobre sus adultos mayores”.
El tercer informe de las Personas Adultas Mayores de la UCR, del 2024, en un periodo de ocho años el número de casos de abandono en hospitales pasó de 9 en 2014 a 89 en 2022.
“Lamentablemente las fiestas de fin de año y los paseos provocan que esta problemática haya ido creciendo. Hay gran cantidad de personas que son abandonadas en hospitales, en vía pública o que tienen una situación de riesgo en su núcleo familiar”, declaró a Diario Extra.
Ante este panorama, el Ministerio de Salud se une al Conapam para trazarse una meta ambiciosa, que es llegar a final de año con cero personas abandonadas.
Mary Munive, titular de esa cartera y vicepresidenta de la República, comentó que actualmente registran 106 personas adultas mayores que se encuentran en abandono, pero que gracias a gestiones multiinstitucionales se logró ubicar a 65 en organizaciones de bien social.
Tanto el Ministerio de Salud como el Conapam hacen un llamado a la población para concluir 2024 sin adultos mayores abandonados.