Para los fieles católicos, estos primeros días de agosto son vitales, pues se conmemora la aparición de la Virgen de los Ángeles, mejor conocida como La Negrita. Muchos aprovechan este cariño que le tienen para visitarla y agradecerle por los favores concedidos, pero además por su intercesión ante ciertas peticiones.
Miles de milagros se le atribuyen a la Virgen, por eso, en su casa, muchas personas han ido a entregarle exvotos, entre ellos hay piernas, corazones, manos, así como otros órganos, pero además una serie de artículos significativos para los creyentes.
Precisamente, esta fe hace que muchas personas caminen miles de kilómetros desde distintos pueblos en agradecimiento o como un acto de fervor que tal vez algunos no compartan, pero claramente deben respetar.
Para poder cumplir la peregrinación, salen varios días antes de sus hogares y quienes trabajan hasta deben pedir vacaciones con el objetivo de jalarse esa caminadilla, sin embargo, a ninguno de ellos le importa el gran sacrificio que deben hacer con tal de visitar a la Madrecita de Costa Rica.
Ante dicho escenario, aquellas personas que no coinciden con estos pensamientos ni con esta fe deben respetar a quienes sí creen; en la sociedad, es fundamental que la gente no se burle de las creencias de los demás.
Hoy precisamente es cuando más movimiento de fieles se reporta hacia Cartago, pues muchos aprovechan para pedir libre este día o salir en caminata luego de terminar sus labores diarias, de manera que puedan tener todo el 2 de agosto para recuperarse de la romería.
Por eso, resulta de suma importancia que quienes transitan por los lugares donde hay gran cantidad de romeros lo hagan con cuidado, pues siempre se espera terminar la actividad sin contabilizar un solo muerto en accidentes de tránsito, pero lastimosamente durante los años anteriores no ha sido posible.
Quienes deban circular a fuerza por lugares que utilizan los romeros para completar su recorrido, por favor, háganlo con precaución, la idea es no recordar esta fecha por un evento doloroso debido a la imprudencia de peatones y conductores.
Los transeúntes tienen que comprender que justamente se cierran algunas calles y señalizan para que ellos pasen por ahí, no para que agarren otras rutas, en muchos casos solitarias, exponiéndose a un peligro como un asalto.
Para nadie es un secreto que los amigos de lo ajeno siempre se hacen presentes adonde hay gran cantidad de personas, aprovechando que van descuidadas por el cansancio o porque van orando.
Prueba de ello es el hombre capturado por un grupo de trabajadores de DIARIO EXTRA, luego de que vieran cómo, de manera inescrupulosa, el sujeto asaltaba a una romera. Peor aún, la Policía luego verificó que esta no había sido su única víctima.
Cabe subrayar otro aspecto que muchos deben tomar en cuenta: la actividad en cuestión no es el escenario para que nadie vaya a perder los perros o gatos que ya no quiere en su casa, esto sin lugar a dudas constituye un acto de crueldad.
Por esta razón, tenga por seguro que, si las autoridades detectan algún tipo de maltrato con los animales, los dueños de estos serán sancionados, tal vez de esa manera las personas lo piensen más antes de hacerles daño.
Las autoridades también dejaron claro que los animales no deben ir a hacer romería, porque ellos ni tan siquiera saben por qué usted y yo estamos caminando, así que déjelos en su casa con alimento y agua, no los haga pasar necesidades ni los arrastre con usted a lugares a donde hay grandes aglomeraciones de personas que pueden provocar que el animal se asuste y se ponga a la defensiva, generando alguna desgracia.
Este es un momento trascendental para muchos de los costarricenses que, con fe y devoción, hacen el peregrinaje para agradecer y estar cerca de La Negrita, que en nuestro país ha hecho tantos milagros.
Finalmente, con miras a esta festividad mariana, cabe advertir a quienes asistan que el requisito principal consiste en que quienes participen efectúen el peregrinaje con fe y devoción, no en son de vacilar como ha sucedido con algunos en otras ocasiones.