Francisco Benavides Sánchez trabaja día con día para ser mejor pelotero, pero no se conforma solo con eso, tiene muy claro lo que desea hacer a través del deporte: jugar buen béisbol y estudiar fuera de nuestro país.
El sábado anterior entró en la historia al conectar el primer jonrón de la Liga Nacional sub-23, en este caso en un campo que conoce de sobra, el Polideportivo de Santo Domingo, donde juega con la novena de Transtainer SD.
A pesar de que su equipo cayó ante Metros de La Sabana Benavides fue protagonista con ese batazo que sin duda quedará como un grato recuerdo para él, pues significó el primero que conecta con bate de madera.
“En ese momento en específico venía de poncharme en el turno anterior, entonces venía con más ganas de poder dar un buen contacto. El pitcher me lanzó tres bolas y yo sabía que tenía que venir a ponerme un strike y aproveché el momento para darle sólido a la bola. Desde que la bola salió del bate yo sentí que se fue, pero en el jardín central estaba jugando William Mullins y es un muy buen jugador y la corrió bien, entonces por un momento pensé que no se iba, pero terminó siendo un buen jonrón”, describió Benavides.
A sus 19 años, reconoce que no es jonronero, pero cada vez que se para en la caja de bateo solo piensa en enviar la pelota lo más lejos posible para ayudar con buenos hits, impulsar carreras y hasta anotar.
“Normalmente por mi cuerpo soy más de dar hits, pero llevo más de un año trabajando duro para poder llegar a dar batazos largos como el del sábado. En un partido de la liga mayor del año pasado tuve la oportunidad de sacarla. Lo único es que este jonrón que di el sábado fue el primero bateando con madera”, afirmó.
Juega béisbol desde el 2012, estudia Administración en la Universidad Nacional y busca una beca deportiva fuera de nuestro país.
“Le dedico este jonrón a todas las personas que me han estado apoyando hasta el momento y han creído en mi desde el primer momento, como lo es mi familia y mi equipo. Además, de donde me he estado formando mayormente en el último año, Tigre Baseball House y su entrenador Frank Soto”, indicó el pelotero, quien añadió que recibió la llamada de Frank Soto tras el jonrón.
“Frank me llamó para felicitarme por el trabajo que hice en el partido. Me dijo que acá se están demostrando los frutos de tanto trabajo que hemos hecho en todo este tiempo. Además de que esto demuestra que tenemos que seguir trabajando aún más para seguir con este nivel”, finalizó.