El plazo que establecieron los importadores de autos usados para que el gobierno les diera una respuesta a los problemas que han atravesado, en especial a los altos impuestos de los últimos meses, se cumplió, por eso ayer se reunieron y decidieron que tomarán las calles la próxima semana para exigir un trato igualitario en el mercado.
“Hemos estado a la espera de una audiencia con el Ministro de Hacienda (Édgar Ayales) pero no se ha confirmado, por lo cual la próxima semana vamos a hacer manifestaciones. Vamos a ir con fuerza a las calles, llegaremos hasta el Ministerio de Hacienda y haremos lo necesario, ayer nos volvieron subir los impuestos, esta situación no es posible”, comentó Errol Azofeifa, un importador de Grecia.
Al movimiento se unirían empresarios de todo el país, quienes se han visto perjudicados por las medidas.
Los integrantes del gremio argumentan que las constantes alzas en los impuestos hacen que las posibilidades de que sus negocios continúen en vigencia disminuyan de manera considerable y además dicen sentirse perseguidos.
Sin embargo, Gerardo Bolaños, director de Aduanas, dijo que las tarifas son las mismas de hace tres años y que al menos en su departamento no han recibido ninguna solicitud de parte de los importadores para hablar del tema.
“Las tarifas que tienen las diferentes partidas arancelarias de los autos usados, son las mismas que han estado vigentes desde hace más de tres años”, mencionó.
TODO CON TAL DE SOBREVIVIR
Ante la situación, los importadores de autos usados han apelado a todos los recursos que tienen a mano para tratar de seguir vigentes en el mercado.
Ferias para promocionar los autos y reducción de costos han sido algunas de las estrategias a las que han acudido para no tener que cerrar, empero la situación es tan complicada que cada vez más empresarios ve difícil la posibilidad de mantenerse en el mercado.
Una de las principales preocupaciones de los integrantes del gremio es que no solo ellos se ven perjudicados, pues hay personas relacionadas de manera indirecta con el negocio de los autos usados que se han registrado disminución en sus ganancias por la situación.
Bolaños reconoció que sí hay una baja en la venta de autos, pero que no tienen ningún dato que haga pensar que la tendencia se debe a la Administración.
“Es cierto que la importación de autos usados ha caído cerca del 40 %, la recaudación total solo se ha bajado en alrededor del 4%, considerando que también se ha reducido la importación total de autos (incluye autos nuevos), lo que pone en evidencia que el consumo se está desplazando hacia importadores de autos nuevos”, argumentó.