El Gobierno de la República, en la figura del mandatario Rodrigo Chaves, fue enfático en señalar a “muchos” como los responsables de la supuesta quiebra que atribuyen a la Junta Administrativa Portuaria y de Desarrollo de la Vertiente Atlántica (Japdeva).
El Presidente de la República rechazó la posibilidad de dar un salvamiento de las finanzas a la institución, dado que se encuentran comprometidas hoy en día.
Chaves adujo que inyectar más recursos económicos a la Junta Administradora no es la solución al problema estructural de dicha entidad.
“A Japdeva lo quebraron muchos. Muchas personas afectaron a Japdeva con políticas públicas, con corrupción, con prebendas y privilegios, con muchas, muchas, malas gestiones.
Nosotros estamos en una situación hoy, de hecho, ayer tuve una reunión sobre Japdeva, yo estuve monitoreando eso en que el arreglar la grúa que se dañó por un mal manejo del tráfico de barcos entrando al puerto de Japdeva vale $6,5 millones y la grúa nueva vale $7,5 millones”, indicó Chaves.
EMPLEADOS
Chaves recalcó que hoy en día se cuenta con una institución de 300 empleados, de los cuales solamente 80 laboran en el tema de muelles, por lo que habría que empezar a ver la rentabilidad.
“Estuvimos viendo que Japdeva necesitaría, para llegar al punto de equilibrio, con los 200 de empleados que le quedaría tras la ley que les obligaría a reestructurarla, porque la ley también fue adoptada en el Gobierno de Alvarado Quesada. O sea, es que uno tiene que llegar a limpiar la casa y esa ley dice que usted tiene que reestructurar Japdeva y estos son los números y objetivos. Si nosotros reestructuramos Japdeva, Japdeva tendría que pasar de ingresos de aproximadamente ¢10.000 millones por servicio portuario a más de ¢25.000 millones”, lamentó el gobernante.
De acuerdo con el mandatario, se debe valorar que lo que le entra a la bolsa derecha salga por la izquierda sin que surja un hueco financiero, por lo cual calificó la situación como muy desafiante. Enfatizó que, a la fecha, se trabaja en una solución, pero no se pueden devolver los contratos firmados con APM Terminals.