Si usted es usuario de autobuses, durante las próximas semanas podría pagar hasta ¢100 menos para movilizarse, ya que la Autoridad Reguladora de los Servicios Públicos (Aresep) plantea rebajar el costo del pasaje de un 95% de las rutas.
La institución explica que esta reducción responde al análisis de los costos asociados al transporte, tales como salarios, insumos de mantenimiento, gastos administrativos y principalmente un abaratamiento del combustible diésel a nivel nacional. Paolo Varela, intendente de Transporte, explicó que las nuevas tarifas dependerán de la cantidad de autobuses que tenga cada ruta. Las microempresas se beneficiarán más, así como aquellas que no cuenten con pago electrónico.
“Los porcentajes de la rebaja van desde 1,40% hasta 2,48% menos en el costo del pasaje, que se debe a una clasificación que dispone la Autoridad Reguladora donde los prestadores del servicio se dividen en micro, pequeño, mediano y grande”, comentó.
Sobre la implementación del Sistema Nacional de Pagos Electrónicos en Transporte Público (Sinpe-TP), el intendente dijo que las unidades con pago electrónico ya tienen rebajas por comisiones bancarias, por lo que la baja será menor.
“Esta propuesta tarifaria será sometida próximamente al proceso de consulta pública, de manera que, una vez finalizado este proceso, la Autoridad Reguladora determinará el ajuste tarifario aplicable y las nuevas tarifas comenzarán a regir el día siguiente de su publicación en el Diario Oficial La Gaceta”, agregó Varela.
Diario Extra consultó a Silvia Bolaños, presidenta de la Cámara Nacional de Transportes (Canatrans), quien señaló que estas reducciones son normales, ya que responden a los ajustes extraordinarios que se hacen dos veces al año.
“Esas fijaciones lo que consideran son sobre todo costo de vida, combustible, insumos para prestación del servicio y de acuerdo con las reducciones o aumentos que se puedan dar en esos insumos así va a ser el ajuste tarifario”, comentó.
Usuario opina
Adrián Barahona
“Es bastante buena porque por lo general lo que rebajan siempre son ¢5 o ¢10, pero si la ruta baja hasta ¢50 es una muy buena noticia”.
