En los primeros 10 meses del año, el INS destinó ¢383.318.787, mientras que todo el 2022 la aseguradora solo gastó ¢123.138.787 para el pago de indemnizaciones de equipos electrónicos.
En cuanto casos atendidos En todo el 2022 se pagaron 325 casos (237 en los primeros 10 meses). Por su parte, los primeros 10 meses del 2023 se presentaron más del doble de casos. Hasta finalizar octubre el INS resolvió 80 casos de este tipo.
“Con la llegada de la Navidad, muchas personas aprovechen para comprar un celular, mejor su computadora o tableta, o cambiar equipo especializado con el objetivo de iniciar el año con mejores herramientas de trabajo, sin embargo, estos artículos resultan de gran atractivo para los delincuentes, por eso contar con un seguro que proteja esa inversión, es sumamente importante, tomando en cuenta además, que el precio es muy accesible y que tener la póliza brinda la tranquilidad de saber que en caso de un robo, el bien se podrá reponer fácilmente” aseguró Alexander Calderón, subjefe de la Dirección de Seguros Generales del INS.
Entre los bienes que más son asegurados por las personas se encuentran: teléfonos celulares y computadoras, nintendos, fotocopiadoras, escáneres, equipo médico (de rayos X, de medicina nuclear, sondas de mediciones, tomografía axial computarizada y audiómetros), o equipos de comunicación como centrales telefónicas, instalaciones de radiocomunicación, antenas, estaciones de recepción por satélite, entre otros.