EE.UU. (AFP) – Si una semana es mucho tiempo en política, los últimos ocho días de la campaña presidencial estadounidense han demostrado ser un drama de proporciones épicas.
La sorprendente decisión del domingo de Joe Biden de abandonar la carrera presidencial de 2024 coronó una semana vertiginosa que comenzó con el intento de asesinato de Donald Trump y que deja a los estadounidenses tambaleándose.
Así se desarrolló la semana:
SÁBADO: INTENTO DE ASESINATO
El candidato republicano Donald Trump sobrevive a un intento de asesinato durante un mitin de campaña en Pensilvania, cuando un joven de 20 años en una azotea cercana abrió fuego.
Las imágenes del candidato ensangrentado agitando desafiante su puño mientras agentes del Servicio Secreto lo sacan rápidamente del escenario se han vuelto icónicas y galvanizan a sus partidarios.
LUNES: COMIENZA CONVENCIÓN
Trump se presenta ante una multitud enardecida en la Convención Nacional Republicana, con la oreja (herida en el intento de asesinato) cubierta con una venda blanca. Nombra al senador de Ohio, JD Vance, como su compañero de fórmula.
MIÉRCOLES: AUMENTA PRESIÓN
El apoyo a Biden continúa disminuyendo después de su desastroso debate del 27 de junio con Trump, mientras crecen los temores demócratas sobre la edad del hombre de 81 años y su capacidad para vencer a Trump en las urnas y cumplir otros cuatro años.
Adam Schiff, un destacado legislador demócrata, se suma a una lista cada vez mayor de funcionarios del partido que instan al presidente a dar un paso al costado, elogiándolo, pero diciendo que “nuestra nación está en una encrucijada”.
A Biden también le diagnosticaron Covid-19, lo que lo obligó a abandonar la campaña y retirarse a su casa de Delaware para recuperarse.
En una entrevista publicada el mismo día dice que podría reconsiderar su candidatura electoral si surgiera una “condición médica”.
JUEVES: PELOSI, OBAMA, TRUMP
Surgen nuevas señales de una disminución del apoyo a los demócratas: se dice que la expresidenta de la Cámara de Representantes, Nancy Pelosi, quien trabajó para resolver la creciente crisis, les dijo a los demócratas de la Cámara de Representantes que el presidente podría ser persuadido pronto de abandonar la carrera.
Mientras que Barack Obama, el expresidente que alguna vez fue jefe de Biden, supuestamente les dice a sus aliados que el presidente debería “considerar seriamente la viabilidad de su candidatura”. En Milwaukee, Trump acepta su nominación en la Convención Nacional Republicana.
VIERNES: “HAY MUCHO EN JUEGO”
Ahora que la lista de legisladores que instan a Biden a abandonar la contienda asciende a 25, el candidato insiste una vez más en que seguirá en la carrera y afirma: “Hay mucho en juego y la elección es clara. Juntos ganaremos”.
SÁBADO: “BALA POR LA DEMOCRACIA”
En su primer mitin desde el intento de asesinato, Trump le dice a una multitud entusiasmada en el estado clave de Michigan: “Recibí una bala por la democracia”. Se burla de la crisis de liderazgo de los demócratas y dice: “No tienen idea de quién es su candidato”.
DOMINGO: LA GRAN DECISIÓN DE BIDEN
El domingo comienza con el senador clave Joe Manchin, un independiente alineado con los demócratas, uniéndose al coro que insta a Biden a hacerse a un lado.
Dos encuestas traen malas noticias para el presidente: una muestra una fuerte caída del apoyo en el estado disputado de Michigan y la otra muestra que Trump disfruta de sus índices de favorabilidad más altos en años.
A la 1.46 p.m. hora de Washington, Biden publica una sorprendente declaración en las redes sociales anunciando que pone fin a su candidatura y afirma que es “lo mejor para el interés de mi partido y del país”. Respalda a la vicepresidenta Kamala Harris como nueva candidata del partido, mientras importantes demócratas como Bill y Hillary Clinton repiten su apoyo.
Trump declara en las redes sociales que Biden “no está en condiciones de presentarse como candidato” y “ciertamente no está en condiciones de servir”. Los republicanos, incluido el presidente de la Cámara de Representantes, Mike Johnson, insisten en que Biden “debe dimitir” como presidente “inmediatamente”.