El Instituto Educativo San Gerardo, ubicado en Alajuela, inauguró una nueva ala educativa con el objetivo de mejorar la calidad de enseñanza para 720 niños y jóvenes desde preescolar hasta secundaria.
Este proyecto, desarrollado bajo un enfoque de innovación y sostenibilidad, forma parte de la cooperativa Educoop R.L.
La construcción fue posible gracias a un crédito de 1,929 millones de colones otorgado por el Instituto Nacional de Fomento Cooperativo (INFOCOOP) en 2023.
“Para el INFOCOOP este tipo de proyectos cooperativos son una prioridad. Que los niños y jóvenes tengan acceso a una mejor calidad de educación en espacios adecuados, innovadores y sostenibles va de la mano con los valores cooperativos”, destacó Mauricio Pazos, director ejecutivo ai del INFOCOOP, sobre la importancia de esta inversión.
Infraestructura diseñada para el futuro
Foto: CortesíaLa nueva ala educativa está equipada con espacios modernos que potencian la educación STEAM y la inclusión:
- Aulas inteligentes con pantallas interactivas y mobiliario modular.
- Laboratorios STEAM enfocados en robótica, ciencias naturales, arte e informática.
- Gimnasio multifuncional con cancha techada y áreas de entrenamiento.
- Accesibilidad universal con rampas, baños inclusivos y señalización táctil.
“Esta ampliación no es solo un edificio, sino un puente hacia el futuro. Queremos que nuestros estudiantes no solo dominen habilidades tecnológicas, sino que también lideren con valores cooperativistas y conciencia ambiental“, resaltó Vanessa Villalobos Monge, gerente general de Educoop R.L.
Foto: CortesíaCon esta iniciativa, el Instituto Educativo San Gerardo pretende brindar una formación integral a sus estudiantes, alineando su modelo educativo con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS).