La Sala Constitucional ha tramitado 71 reclamos de personas privadas de libertad contra la disposición que ordenó su traslado desde distintos centros penitenciarios del país hacia un pabellón de alta contención en el centro penal La Reforma.
Esto ocurrió tras el anuncio del ministro de Justicia y Paz, Gerald Campos, quien informó sobre la reubicación de 1.000 internos con perfiles de alta peligrosidad en el área de máxima seguridad de ese establecimiento.
Los reclamos comprenden recursos de amparo y habeas corpus interpuestos por reclusos afectados por las modificaciones en las condiciones de su detención y traslados entre cárceles.
Del total, 50 recursos fueron rechazados de inmediato, 13 se declararon sin mérito y uno fue archivado. Cuatro permanecen en estudio y tres obtuvieron un fallo parcialmente favorable.
Uno de los casos más recientes involucra a un reo que cumplía una medida alternativa con monitoreo electrónico y estaba en el Centro de Atención Integral (CAI) Terrazas.
No obstante, el 24 de abril, las autoridades lo trasladaron a un módulo de alta contención sin previo aviso, pese a no contar con antecedentes disciplinarios ni reincidencia.
“La Sala declara parcialmente con lugar el recurso, sin ordenar el regreso del tutelado a su ubicación anterior”, resolvieron los magistrados. Asimismo, ordenaron a la directora del CAI Terrazas que, en un plazo de tres días, notifique al interno sobre los fundamentos técnicos que justificaron su reubicación.
En abril, el Ministerio de Justicia y Paz impuso nuevas limitaciones para quienes se encuentran en el módulo de alta contención en La Reforma.
Entre las disposiciones se incluyen la reducción de visitas íntimas, restricciones en el ingreso de alimentos, menos visitas familiares y un acceso más limitado a llamadas telefónicas.