El programa “Yo Emprendedor” y la Fundación Crusa presentaron este miércoles en el Colegio Técnico Profesional (CTP) de Pavas un plan de aprendizaje para incentivar el desarrollo de emprendimientos.
Así se dio a conocer la Ruta E: una plataforma de uso autónomo con módulos que abarcan desde el pensamiento emprendedor hasta etapas más avanzadas para la consolidación de un negocio y que entregará 700 becas, 420 para alumnos de entre 13 y 18 años y 280 para adultos.
“Llevamos más de año y medio diseñando esta ruta junto con estudiantes, docentes, personas de las comunidades destinatarias y expertos en las diferentes áreas para que con más de 100 recursos académicos brinden los conocimientos del futuro”, comenta Luis Ramírez Alfaro, director ejecutivo de “Yo Emprendedor”.
Los cursos actualmente están incluidos en las mallas curriculares del Ministerio de Educación Pública (MEP), en materias como Hogar y otras relacionadas con cosechas de cultivos.
En cuanto al impacto del programa, se han visto casos destacados que trascendieron fronteras, por ejemplo, el de un becado que desarrolló dispositivos médicos capaces de detectar enfermedades a través del iris del ojo o algunos que trabajan en la búsqueda de moléculas con potencial para tratar ciertos tipos de cáncer.
Certificación internacional
Al finalizar se emite un certificado que avala el cumplimiento de los módulos y que está contenido en el Marco Europeo de Competencias Emprendedoras (EntreComp), modelo desarrollado por la Comisión Europea para definir y fomentar el espíritu emprendedor en distintos contextos, como el educativo, laboral y social.
¿Cómo postularse?
El cupo es limitado y la solicitud se realiza en www.larutae.com. Los seleccionados recibirán un correo con sus credenciales de acceso. Es necesario contar con un dispositivo electrónico que permita ingresar a los módulos.
“Aunque no es fácil medir el porcentaje exacto de éxito de los participantes, se sabe que alrededor de 9.000 personas han pasado por la competencia de negocios”, detalla Ramírez.
Añade que, en colaboración con Meta, se implementó un plan de formación en marketing y habilidades digitales para emprendedores en Centroamérica que impactó a cerca de 80.000 personas.
En una segunda etapa se espera ampliar la oportunidad a más de 3.000 interesados.

Byron Salas
Director de Fundación Crusa
“Es una forma de democratizar el conocimiento y apoyar la igualdad de oportunidades”.
José Sauma
Presidente de Yo Emprendedor
“Cada vez hay un mayor sentido de liderazgo, de buscar soluciones. Esto es una respuesta a ese fenómeno”.


Ariana Gutiérrez
Alumna CTP de Pavas
“Tengo varias ideas de emprendimiento y, aunque ya las he llevado a concursos, creo que puedo ir más allá con esta oportunidad”.
Kenneth Castillo
Profesor CTP de Pavas
“Ayudamos a los estudiantes a idear el negocio, ver su viabilidad y trabajar en un modelo para consolidarlo”
