El calendario de ciclismo de montaña 2025 inicia el próximo 18 de enero con la Serie CR MTB en Alajuela. Esta segunda edición contará inicialmente con cuatro fechas, cada una con retos únicos y paisajes espectaculares en distintos puntos del país.
La primera jornada se llevará a cabo en el cantón de Orotina, con un recorrido que llevará a los ciclistas desde el Complejo Deportivo Narime hasta playa Bajamar y de regreso: una ruta larga de 70 kilómetros con 1.000 metros de ascenso acumulado y otra corta de 31 kilómetros con 320 metros de ascenso para categorías menores e ideal para quienes comienzan en el deporte.
“Para esta segunda edición estamos trabajando en mantener la constante mejoría en los detalles, hacer recorridos todavía más atractivos y con variaciones a los que tuvimos en 2024. En el caso del recorrido de Orotina, que es un lugar que conozco muy bien, esperen un circuito con secciones muy nuevas, transitables y con más kilómetros, es decir, ya no va a ser la carrera rápida”, comentó Milagro Mena, que colabora con la organización en el trayecto de la primera jornada.
El calendario continuará con la segunda fecha en Abangares, Guanacaste, el sábado 1° de marzo. La tercera cita será el 24 de abril en Belén, Heredia, mientras que la gran final de la temporada se desarrollará el 25 y 26 de julio con el emblemático Desafío MTB, que este año tendrá una doble jornada.
La Serie CR MTB tiene el aval de la Federación Costarricense de Ciclismo, por lo que los corredores deben contar con la licencia de un día o anual.
Participar en la primera fecha tiene un costo de ¢28.000 para la ruta larga y ¢18.000 para la corta (no cubre premiación ni cronometraje) y el registro se hace únicamente en línea a través de https://seriecrmtb.com
El paquete de inscripción incluye número y chip de cronometraje, fotografías del evento, medalla de finalista, póliza de vida, servicio de ambulancia, guías, señalización y auto escoba. Además, los competidores tendrán acceso a puestos de asistencia.
El ciclismo de montaña es considerado un deporte de riesgo, realizado en circuitos naturales a través de bosques por caminos angostos con cuestas empinadas.