La limpieza de un ducto en una planta procesadora de pollo en Grecia, Alajuela, terminó en una emergencia que envió a siete trabajadores al hospital con problemas respiratorios.
Sergio Bolaños Oviedo, jefe del Cuerpo de Bomberos en el cantón alajuelense, explicó que al recibir la alerta les informaron sobre siete personas que estaban realizando labores de limpieza dentro una estructura de 10 metros.
Para esas funciones los empleados utilizaron un antibacterial, al parecer detergente, sin embargo según explicó Bolaños, este comenzó a evaporizarse lo que generó la presencia de dióxido de carbono y como consecuencia los colaboradores empezaron a tener dificultad para respirar.
“El químico que ellos utilizan es convencional, es un antibacterial que se utiliza para limpieza común y corriente, la dosificación que hizo el encargado estaba bien, el problema fue que el equipo de combustión interna dentro de un ambiente cerrado genera dióxido de carbono, eso fue lo que contaminó a las personas, es peligroso, inclusive la muerte podría generar si no se tiene el cuidado que se debe”, detalló Bolaños.
Debido a esto los empleados de la planta pidieron ayuda para que sus compañeros dieran aviso al servicio de emergencias, donde despacharon seis ambulancias y una unidad de rescate de Cruz Roja, así como una extintora del Cuerpo de Bomberos.
De acuerdo con Bolaños, en total se atendieron a siete pacientes, de los cuales uno fue valorado en categoría roja pues estaba dentro de los ductos de distribución de pollo, cinco más en condición amarilla y uno estable.
Todos fueron entregados a los socorristas de la benemérita, quienes los trasladaron al centro médico local.
Bolaños agregó que durante las labores fue necesario utilizar equipos para generar corrientes de viento con el fin de liberar del ambiente el dióxido de carbono, además se abrieron los ingresos a la empresa junto con las ventilaciones laterales.