La Policía Profesional de Migración (PPM) informó que en lo que va del año al menos siete migrantes, principalmente de Nicaragua, han sido presentados ante la Fiscalía por usar documentación falsa para ingresar al país.
Por dicho delito podrían recibir penas de prisión, según la ley N.° 9095, Contra la Trata de Personas y Creación de la Coalición Nacional contra el Tráfico Ilícito de Migrantes y la Trata de Personas.
“Por falsos documentos se exponen a uno o seis años de prisión, mientras que la acción de falsificar se puede calificar bajo la figura de falsificación de documentos públicos o auténticos, sancionada con las mismas penas”.
Uno de los casos más recientes fue el de un nicaragüense de apellido Jiménez quien al intentar sobornar a un oficial de migración reveló que había pagado por la identificación $600, es decir, ¢303.949 al tipo de cambio actual.
La aprehensión de este hombre se realizó en el sector de Cóbano en Puntarenas, por lo que los uniformados contactaron a la Fiscalía de la zona la cual giró dirección funcional para incautar la cédula, así como el dinero en efectivo que portaba.
Otra situación similar se registró en agosto de este año cuando dos extranjeros fueron detenidos durante un control migratorio desplegado en la Marina Pez Vela en Quepos.