El Ministerio de Justicia y Paz informó que durante 34 meses de operativos en los centros penitenciario han decomisado 7.468 celulares, lo que da en promedio poco más de siete diarios.
Asimismo, explicó que en el caso de las armas blancas la Policía Penitenciaria incautó 46.939 o 45 al día a privados de libertad, familiares de estos, amigos e incluso funcionarios.
“La Operación Policial Sostenida, ordenada por el ministro Gerald Campos, de lucha permanente contra el crimen y la violencia y cero tolerancias a la corrupción, cumple 34 meses con excelentes resultados. El dato significa 1.034 días de operación”, detalló esa cartera.
Cabe destacar que la institución agregó que por día realizan una media de 13 intervenciones en todas las cárceles para un total de 13.791.
Los oficiales han logrado decomisar, además de celulares y armas blanca, chips para teléfonos, droga, artículos electrónicos y litros de bebidas etílicas.
Por tratar de ingresar esos productos, las autoridades penitenciarias han detenido y remitido a la Fiscalía a 1.680 personas, entre ellas funcionarios de la Policía Penitenciaria.
En la Comisión de Seguridad y Narcotráfico sigue estancado el proyecto de ley que se tramita bajo el expediente 24.162, el cual pretende sancionar a quienes introduzcan de forma irregular teléfonos celulares, satelitales u otros medios de comunicación electrónicos en centros penales. De acuerdo con la propuesta de ley, aquel funcionario o individuo que ingrese un aparato de comunicación a los recintos será penalizado de dos a cuatro años de prisión.
Se debe señalar que actualmente el ingreso de estos dispositivos a una cárcel no es considerado un delito y a los funcionarios que se prestar para ello se les abre un proceso disciplinario, pero este no siempre se llega a concluir porque en su mayoría renuncian, según explicó el ministro Campos.
Resultados de incautaciones
• 7.468 celulares.
• 10.116 chips para celulares.
• 579,264 kilogramos de droga.
• 13.320 artículos electrónicos.
• 46.939 armas blancas.
• 26.910 litros de bebidas etílicas.
• 1.680 personas remitidas a la Fiscalía.
Fuente: Ministerio de Justicia