Los oficiales de la Dirección General de la Policía de Tránsito (DGPT) enviaron 632 conductores en aparente estado de ebriedad a rendir cuentas ante el Ministerio Público.
De acuerdo con estadísticas de la institución, por día se detectan alrededor de 10 conductores bajo los efectos del licor.
Son 838 pruebas de alcoholemia las que han resultado positivas y el promedio diario de este primer trimestre del 2022, que es de 10 casos, supera los 6,5 casos diarios de todo el 2021 y los 5,8 del 2020. Alberto Barquero, director de la Policía de Tránsito, hizo un llamado por las estadísticas porque el número de alcoholemias aplicadas en este año es menor.
Barquero mencionó también que hubo 113 conductores que dieron positivo a la prueba de alcohol, no obstante, no fueron multados por representar un consumo sumamente bajo.
Asimismo, el funcionario recalcó que 93 choferes recibieron una multa por ¢334 mil y acumularon seis puntos en la licencia.
“Es un promedio alto si se compara con los últimos dos años, también supera en 18 casos al primer trimestre del 2021, con la agravante que el año pasado se hicieron en 3 meses 5.799 pruebas, este año, 4.741.
Es decir, pese a que este año se hicieron 1.028 menos, aún así se detectaron más casos y eso es preocupante”, enfatizó Barquero.
PRUEBAS POSITIVAS
En cuanto a las cifras, el funcionario citó que el primer trimestre de 2021 arrojó un 14,2% de pruebas positivas del total realizado, mientras que, para el mismo periodo de este año, el crecimiento fue de un 17,7%. “Tenemos un incremento absoluto y porcentual de los casos positivos de alcohol, de la misma manera que cerramos marzo con 7 decesos en carretera vinculados al alcohol al volante, uno más que en el mismo periodo del año pasado”, advirtió Barquero. La Dirección General de la Policía de Tránsito lanzó un llamado a los usuarios para que se inclinen por las alternativas de traslado cuando se consume licor.
El llamado a no conducir también aplica para quienes viajan en las bicicletas, puesto que se corren los mismos riesgos de un accidente.
Al respecto, recodaron que se pierden los reflejos para cruzar una calle o para medir la distancia por la cual se desplazan los vehículos, así como el tiempo que se tarde cruzando una calle o se dé la pérdida de equilibrio al caminar.