Prácticamente la mitad de los vehículos que llegan a Riteve para cumplir con la revisión técnica vehicular pierde la prueba a la primera, por lo que debe volver a una reinspección.
Así lo dio a conocer la empresa al presentar los resultados de las 1.037.325 inspecciones que realizó el año pasado en sus diferentes estaciones, adonde se presentan los vehículos.
“El 51,5% de los vehículos que llegan a hacer la inspección la aprueba a la primera, por lo que un 48,5% no es aprobado”, explicó Jennifer Hidalgo, vocera de la empresa.
De los vehículos que se inspeccionaron se puede decir que tienen en promedio 16 años de antigüedad.
CAUSAS DE RECHAZO
Tres son las principales causas de rechazo cuando los vehículos asisten a Riteve y llaman la atención de las autoridades: emisiones excesivas de contaminantes, desequilibrio en las fuerzas de frenado y llantas desgastadas.
“Sobre todo la tercera llama la atención porque es algo que se puede detectar a simple vista, si las llantas están desgastadas no se deben presentar a la revisión y deben cambiarlas por seguridad”, aseguró Hidalgo.
Por eso las autoridades hacen un llamado a los propietarios de los vehículos para que tomen medidas en el mantenimiento, ya que las principales causas de rechazo representan un riesgo para sus usuarios.
TRANSPORTE PÚBLICO
En el caso de los autobuses de ruta, es decir los que mueven a una gran parte de la población nacional, la cifra de rechazo es alarmante porque un 63% de estos es rechazado en la primera inspección.
“Esto ocurre porque muchas empresas esperan llegar a Riteve para saber qué es lo que está fallando y luego corregirlo, esto lo sabemos porque así lo han expresado”, expresó Hidalgo.
Pero al ser la flotilla que traslada a miles de personas la situación es preocupante, ya que puede significar que no se está dando un correcto mantenimiento a los autobuses.
“Justamente con el propósito de que la flotilla esté en el mejor estado es que los vehículos de transporte público deben ir dos veces al año a la revisión técnica, pero es difícil poder dar una garantía de que no va a haber fallas mecánicas”, dijo al respecto Sebastián Urbina, viceministro de Transportes y Seguridad Vial.
En el caso de los taxis los números son más alentadores, ya que el 61% logra pasar la prueba a la primera.
ASISTENCIA A TIEMPO
Otro de los detalles que destacan es que solo el 56% de los propietarios de los vehículos los lleva en el mes correspondiente según el número de placa, mientras que el 26% va hasta dos meses tarde y un 18% lo hace más de tres meses después.
Urbina destacó que estos datos son importantes, ya que dan una luz de en qué dirección se debe trabajar, pero lo más importante es que con el paso del tiempo ha permitido crear conciencia en los propietarios para dar mantenimiento a sus automotores.