Los 62 oficiales de Fuerza Pública que trabajan en la delegación de Guácimo, en Limón, serán trasladados a un edificio en estado de abandono que pertenece al Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG).
Con esto dejarían atrás la comodidad y salubridad que les ofrece la sede actual. El cambio se da a raíz de la orden de desalojo dictada por el Ministerio de Seguridad Pública y la fecha límite para dejar las instalaciones es este 19 de diciembre.
DIARIO EXTRA conversó con algunos de los policías perjudicados, que por seguridad y temor a represalias prefirieron el anonimato. Ellos manifestaron la preocupación que sienten por el traslado al “cuchitril” que les asignaron, pues definitivamente las condiciones no son óptimas.
“Es bastante incómodo (…), ustedes pudieron ver las instalaciones, están bastante insalubres. A modo de reparación, si se pusieran a trabajar no estarían listas a un corto plazo, va a llevar su tiempo.
Además, se trasladan detenidos, se trasladan detenidos menores de edad, se ocupa armería para meter equipo y ahí no hay condiciones precisas. También hay compañeros que se quedan acá, no tienen el espacio suficiente y no hay comodidad para dormir”, indicó una de las fuentes confidenciales.
“Estaríamos bastante vulnerables por la falta de seguridad. Ahí tener una armería con equipo policial es inseguro, cualquier persona puede llegar a meterse. Eso tiene que tener sus normas, sus medidas, su seguridad e igual a nivel de compañeros. Los que hacen guardias de noche, aquí ya es un poco tedioso por la falta de seguridad, ahora en esa instalación en la que todo está en mal estado va a ser peor”, agregó.
Y es que en el sector donde se ubicada la “nueva” delegación opera el narcotráfico de la mano de Alejandro Arias Monge, alias Diablo.
“Estamos en una zona bastante conflictiva donde hay muchas bandas organizadas. El conocido Diablo tiene sus bandas en diferentes partes del país y en la Zona Atlántica, nos pueden atacar una segunda vez.
La primera vez fue en una delegación anterior aquí de Guácimo donde había armas de fuego y al no tener la seguridad actual nos puede llegar un grupo armado y llevarse las armas que estén asignadas en ese momento”, externó otro oficial.
Asimismo, la falta de espacio y la insalubridad resultan desmotivantes. “Nosotros tendremos que pasar ahí nuestras horas de descanso y tiempos de comida, me parece inhumano que nos quieren trasladar de un lugar donde mantenemos unas instalaciones adecuadas a ese lugar donde no se va a poder comer tranquilo porque hay demasiada suciedad. Las compañeras de programas no podrían trabajar, ningún oficial de Fuerza Pública tendría que estar metido en ese lugar tan insalubre”, dijo otro de los entrevistados.
PETICIÓN A LAS AUTORIDADES
Después de escuchar los testimonios, El Periódico de Más Venta en Costa Rica consultó a los policías cuál es su petición para las autoridades.
“La seguridad, ante todo, que nos respalden una vez más y nos ayuden de verdad porque lo estamos ocupando, que nos escuche el Ministro, el Presidente y que nos apoyen.
Es bastante importante ya que para muchos compañeros este es nuestro segundo hogar, acá pasamos 12 horas de trabajo y las instalaciones en este caso no son las adecuadas, somos bastantes los oficiales (…). El local que nos quieren imponer no es el adecuado, muy pequeño y no cuenta con las condiciones de salud necesarias para que nosotros trabajemos de una manera digna”.
ANEP INTERVIENE
Ante la situación, Albino Vargas, secretario general de la Asociación Nacional de Empleados Públicos y Privados (ANEP), se trasladó hasta el lugar y conoció las necesidades que hay en la delegación.
Incluso la organización sindical denunció las instalaciones ante el Ministerio de Salud, pues considera que son insalubres y que violan todos los derechos. De igual forma presentará un recurso de amparo con el fin de evitar el traslado.
“En ANEP pensamos que es inaceptable que trasladen al personal de la delegación de la Fuerza Pública de Guácimo a esta especie de cuchitril. Una instalación abandonada, con riesgos de salud, con riesgos de incendio, con gran vulnerabilidad a la acción delincuencial en un cantón como Guácimo que está entre los más altos con incidencia del crimen organizado.
Exhortamos al Ministerio de Seguridad Pública para que negocie con el dueño del inmueble una prórroga del contrato de alquiler porque los oficiales de la Fuerza Pública de Guácimo, como los de todo el país, merecen un trato digno, no merecen ser humillados, denigrados ni expuestos. Han sido muy sacrificados y de verdad la variable fiscal no puede anteponerse a la dignidad”, señaló Vargas.
MINISTERIO DE SEGURIDAD RESPONDE
El Periódico del Pueblo contactó vía telefónica al ministro de Seguridad, Mario Zamora, y a la comandante Yadelly Noguera para preguntarles por las soluciones a favor de los oficiales.
Ambos dijeron que la vocería oficial del tema está a cargo de Eric Lacayo y Zamora mencionó que la situación ya estaba solucionada.
“Ya estamos trabajando con don Eric, doña Liz, doña Yadelly y don Jeiner para ampliar el alquiler donde están por un año mientras se termina la delegación del BID”, expresó el Ministro. Intentamos comunicarnos con Lacayo por medio de la oficina de prensa la cual nos explicó que debíamos enviar un correo para solicitar la reacción del vocero. Estamos a la espera de una respuesta.