La Junta de Protección Social (JPS) reportó que, tras dos meses de haberse realizado el sorteo del gordo navideño, distribuyó el 96% del plan de premios.
El 12 de febrero venció el plazo para que las personas que resultaron favorecidas pudieran cambiar sus fracciones de los tres primeros números y de los premios directos.
La benemérita informó que el desembolso total fue ¢14.595.827.000 y el premio mayor, número 66 con la serie 305, fue cambiado en su totalidad.
El segundo premio de ese sorteo fue el número 96 con la serie 006 y el tercero el 86 con la 242.
CONSOLACIÓN
Preste mucha atención si usted aún tiene pedacitos con premios sin cambiar del primer sorteo de consolación de Navidad porque hoy vence el plazo para que los pueda reclamar.
“Del primer sorteo de consolación efectuado el paso 20 de diciembre, se ha cambiado un 92% del total de la emisión”, indicó la oficina de comunicación de la Junta.
Para este sorteo, el premio mayor era de ¢400 millones y el número que resultó favorecido fue el 46 con la serie 400.
Por su parte, el segundo premio fue el número 21 con la serie 891 y el tercero el 95 con la 335.
El monto desembolsado representa unos ¢546 millones del plan de premios estipulado.
SEGUNDO SORTEO
Los premios del segundo sorteo de consolación también siguen manteniendo vigencia, este se realizó el domingo 27 de diciembre.
“Con respecto al segundo sorteo, se ha cambiado un 89% del total de la emisión, si usted todavía tiene lotería premiada de estos sorteos, puede apersonarse a la Junta de Protección Social o a los puestos autorizados para hacer el cambio”, dijo Karen Gómez, jefa del Departamento de Mercadeo.
¿Qué pasa con el dinero de los premios que los jugadores no llegaron a reclamar?
“Según la ley, esos premios que no se pagan pasan a formar parte de las utilidades a distribuir. Actualmente son 430 organizaciones sociales que ejecutan 500 programas a nivel nacional”, aclaró la oficina de comunicación de la entidad.