El 84,2% del crecimiento de la producción nacional se concentró en solo seis de las actividades económicas: manufactura (6,1%), construcción (12,1%), servicios profesionales (5,4%), transporte y almacenamiento (7,8), servicios financieros (6,7%), y enseñanza y salud (3,3%).
Así lo destaca el informe del Índice Mensual de la Actividad Económica (IMAE) elaborado por el Banco Central de Costa Rica (BCCR) con datos de noviembre del año pasado, en donde se destaca un incremento interanual de 4,5%.
En el caso de la construcción, el estudio afirma que el aumento es el resultado de la mayor ejecución de proyectos de viviendas para ingresos medios y altos, con tasas de variación cercanas al 25,0%.
El documento señala también que tres de las ramas de la economía costarricense presentaron caídas: el sector agropecuario (-0,8%), minas (-3,5%) y el compuesto por hoteles y restaurantes (-1,5%). La baja en el área de turismo puede deberse a la pérdida de valor del dólar con respecto al colón durante 2024, a lo que se suman los incrementos en los costos operativos, como salarios.