Alrededor de 542 mil vehículos acudieron a una reinspección para tener la calcomanía de RTV al día en 2021, según estadísticas de la empresa española Riteve SyC.
La compañía registró 1,3 millones de inspecciones periódicas, de las cuales el 59% las pasó en el primer intento, es decir, más de 780 mil automotores.
Los datos se desprenden del Anuario de Revisión Técnica Vehicular (RTV) correspondiente al año anterior.
Dentro de las principales causas de rechazo están el exceso de contaminantes, el desgaste en las llantas y el desequilibrio de las fuerzas de frenado.
En tanto que 245 casos se remitieron al Organismo de Investigación Judicial (OIJ) debido a los defectos vinculados con la identificación de los vehículos.
Jennifer Hidalgo, subgerente de Comunicación y Responsabilidad Social de Riteve, manifestó que la información es necesaria para guiar a los conductores en el cuido de sus carros.
“Aunque esta tasa de aprobación ha tenido un buen indicador, hubo algunos años en que se mantuvo estable, y ahora hemos visto en los últimos tres años una tendencia al crecimiento, reflejando una mayor atención de los conductores hacia el estado de sus vehículos”, indicó la funcionaria.
EN DETALLE
De las inspecciones periódicas efectuadas, el 64% corresponde a automóviles, el 13% a motocicletas y el 13% a vehículos de carga liviana.
En tanto que los restantes son vehículos de carga pesada, transporte público y equipos esenciales.
Estadísticas de la institución muestran que la antigüedad promedio del parque inspeccionado es de 17 años, en tanto que los remolques y semirremolques son los más antiguos con 28.
Finalmente, el transporte de turismo es el más nuevo con seis años de antigüedad aproximadamente.
El 76% de los carros usa gasolina, el 23% diésel y el 1% otras fuentes de energía, entre los vehículos recorrieron 13.543 kilómetros en el 2021.
Sobre las inspecciones de inscripción se realizaron 87.331, el 43% fueron automóviles y el 42% motocicletas.
Del conjunto de unidades inspeccionadas, el 75% son vehículos nuevos y el 25% corresponden a usados.
La tasa de aprobación en primera inspección es del 93%, en tanto que la edad promedio del grupo de inspecciones para inscripción es de 11 años.
En ese caso, el 78% usa gasolina, el 17% diésel y el 5% otras fuentes de energía.
Por último, se hicieron 18.521 inspecciones previas a la nacionalización de vehículos usados, el 75% es de automóviles y de ese lote el 98% aprobó tras la superación de las etapas de revisión documental e inspección física.
La edad promedio del grupo que ingresó al país es de 12 años y registró un kilometraje promedio a los 195 mil cuando se produjo la inspección.