La situación financiera que enfrenta la Caja Costarricense de Seguro Social (CCSS) ante la atención de la pandemia por el virus SARS-CoV-2, que provoca Covid-19, ha generado preocupación y reacciones de diversos sectores.
El malestar de los costarricenses se desató luego de que el gobierno fuera claro al decir que no tiene plata para pagar la deuda de ¢1,9 billones que mantiene con la Caja y que Rodrigo Chaves, ministro de Hacienda, indicara que no iba a dejar quebrar al país por la institución de seguridad social.
Muchas propuestas se barajan en esta semana, incluso Fernando Zamora, exsecretario general del Partido Liberación Nacional (PLN), cree necesario que los ¢28.450 millones ($50 millones) que invertirá el Ejecutivo para instalar cámaras viales deben ser redireccionados a la CCSS.
“Me parece una barbaridad que desde que explotó la crisis por la pandemia el gobierno no detuviera proyectos que no son urgentes, son superfluos y millonarios, más bien esos dineros se deberían trasladar a la Caja y no decir que nada se puede hacer”, apuntó.
“Hay $50 millones necesarios para la CCSS y los van a gastar en un proyecto para vigilar a los costarricenses con cámaras en carretera, eso es una barbaridad que sigan con ese proyecto”, añadió.
El también abogado constitucionalista ve necesario que la población haga una denuncia clara de que, en momentos de crisis, lejos de insistir en proyectos innecesarios y gastar esos millones se destinen para lo que se ocupa con urgencia.
Según Zamora, si el Ejecutivo sigue adelante con las cámaras, es un acto de absoluta imprudencia, de temeridad política y de insolidaridad con el pueblo.
El proyecto en mención es el del Sistema de Control para la Movilidad adjudicado al Consorcio ITC, que pretende bajar la tasa de mortalidad en carretera a causa de accidentes de tránsito.
En Ministerio de Obras Públicas y Transportes (MOPT) esperan ver buenos resultados con las cámaras que se instalarán en 100 puntos de Circunvalación y en salidas de las carreteras radiales.
Se espera que sean colocadas y arranquen su labor para hacer fotomultas en el tercer trimestre del próximo año.