Cinco sedes regionales de la Policía de Tránsito mantienen condiciones deplorables y se exponen incluso a cierres sanitarios, afectando la calidad del trabajo y la salud de los oficiales, según un informe de la Auditoría Interna del Ministerio de Obras Públicas y Transportes (MOPT).
Lo anterior queda de manifiesto en los documentos remitidos a Francisco Méndez, director regional de Tránsito del Atlántico, por las delegaciones ubicadas en Sarapiquí, Siquirres, Turrialba y Guápiles.
El deterioro del piso cerámico resulta evidente.
“Existe un riesgo sobre la salud por su afectación sobre la integridad física y la vida de los funcionarios por deterioro de la infraestructura, por falta de seguridad en las instalaciones y por las condiciones de higiene y ambientales a las que se encuentran expuestos los funcionarios”, se lee en el reporte para esta última sede.
El ente auditor incluso hace constar que una de las instalaciones se mantiene operando con un permiso sanitario vencido, ya que el Ministerio de Salud solicitó su renovación el 19 de enero de 2024, por lo que hay un “incumplimiento con la Ley General de Salud (artículo No.320)”.
A las antes citadas se suma la sede de Santa María de Dota, perteneciente a la zona metropolitana, donde se hallaron violaciones a la Ley No.7600 por la existencia de pasillos angostos y la falta de baños adaptados. Tampoco cuenta con servicio de limpieza o mantenimiento e incluso corre riesgo de inundaciones por quebradas que discurren cerca.
Orden sanitaria vencida de la sede de Guápiles.
“Se advierte sobre el riesgo de generar un impacto negativo en la imagen institucional y afectar la operación y salud de los funcionarios de la Delegación de Policía de Tránsito”, indica el texto dirigido a José Alfaro, encargado de la región.
Por su parte, Oswaldo Miranda, director general de la Policía de Tránsito, explicó a Diario Extra que actualmente trabajan en un plan integral para fortalecer las sedes locales.
“Existía poca intervención dentro de la parte de infraestructura desde hace mucho tiempo, pero este año ya hemos trabajado, mapeado y estamos haciendo una intervención de las más complejas porque, aunque todas tienen problemas, hay unas más deterioradas”, especificó.
Entre las seleccionadas para intervención urgente se encuentran las ubicadas en Río Claro, Golfito, y Chacarita, ambas en la provincia de Puntarenas, así como la pertenecientes al Caribe.
La humedad afecta la delegación de Turrialba.
“Muchas de estas intervenciones por parte de la Auditoría y en cuanto a órdenes sanitarias es porque cuando detenemos vehículos no hay forma de llevarlos directamente a los patios del Consejo de Seguridad Vial porque ellos trabajan en horario administrativo y recordemos que la Policía trabaja 24/7, lo que genera un acumulado importante en algunas de las delegaciones”, agregó.
La Policía de Tránsito cuenta con 37 delegaciones a lo largo del territorio nacional.
Ley General de Salud
Art. 320: Serán declarados inhabitables por la autoridad de salud las habitaciones y edificios que por su estado ruinoso o que por existir en ellos una fuente de infección permanente constituyan un peligro para la salud y la seguridad de sus moradores o sus vecinos. De igual manera serán declaradas insalubres las que no reúnan los requisitos que indican los reglamentos sanitarios y de construcciones.

Oswaldo Miranda
Director general Policía de Tránsito
“Esto es un problema que veníamos arrastrando, pero ahora sí tenemos todo un plan remedial que posiblemente no terminemos en esta administración, pero sí dejamos el camino avanzado”.