Los conductores que transitan por el centro de San José y necesitan estacionarse entre las 7 a.m. y las 7 p.m., a partir de ahora deberán utilizar los parquímetros para pagar por el tiempo que permanecerán en un lugar determinado, aquellos que no lo hagan se exponen a una multa de ¢5 mil.
Ayer se inauguraron de manera oficial los parquímetros, los cuales estarán instalados en 60 puntos de la capital, específicamente en los distritos de El Carmen, Catedral, Merced y Hospital.
“Dejamos atrás un sistema primitivo y arcaico que se utilizaba para parquear en un espacio público para implementar uno moderno. Con esta modalidad habrá 1.500 espacios habilitados y se cobrará por el tiempo que el vehículo permanezca estacionado”, comentó Johnny Araya, alcalde de San José. Los usuarios deberán cancelar ¢255 por cada media hora, además podrán pagar con la tarjeta de débito o crédito, una tarjeta prepago raspable, un código de usuario CPS o bien un mensaje de texto. “Es un servicio de mejor calidad por el mismo precio que permitirá una mayor transparencia”, agregó el jerarca municipal.
Este nuevo sistema le indicará a los oficiales de control vial cuando el conductor está en el espacio público sin pagar el derecho.
La instalación de los nuevos aparatos comenzó hace casi un mes y es parte de la renovación urbana que se ha venido concretando en San José.
SIN COSTO
La instalación de los parquímetros no tendrá ningún costo para la municipalidad josefina, según dijo Araya, quien agregó que el contrato con la empresa española Grupo Setex, con la cual se llevó a cabo el proyecto, es por 8 años.
“Los parquímetros instalados en San José son de última generación. Tienen la ventaja de aprovechar las nuevas tecnologías con un sistema sencillo y fácil”, comentó Adolfo Hidalgo, del Grupe Setex.
Aquellos conductores que aún tienen boletas tendrán 10 días para utilizarlas, después de ese periodo solo se podrá utilizar la novedosa herramienta para poder estacionar de manera correcta.