Ocho grupos conservacionistas ofrecerán una recompensa de ¢5 millones a quien les brinde cualquier tipo de información relacionada con los sospechosos de asesinar a Jairo Mora Sandoval, el pasado viernes.
La iniciativa parte como fundamento unitario de grupos ambientalistas de todo el mundo, los cuales en su afán de reclamar justicia recaudaron $10 mil, denominados “Fondo de recompensa Jairo Mora Sandoval”.
“Los asesinos de Jairo deberán enfrentarse a la justicia para que los activistas de Costa Rica y de todo el mundo sepan que esto no se tolerará”, afirmó Todd Steiner, director ejecutivo de SeaTurtles.org.
El conjunto de 8 sociedades abrió la dirección electrónica PorJairoMoraSandoval@gmail.com para las personas con información acerca del crimen.
DESCARTAN NARCOS
O SICARIOS
Las autoridades judiciales dieron a conocer los resultados de la autopsia realizada a Mora. En apariencia el protector de tortugas se habría ahogado por la cantidad de arena ingerida y un fuerte golpe en la cabeza, no por un disparo, como se dijo días atrás.
Así lo indicaron agentes del Organismo de Investigación Judicial (OIJ), quienes resaltaron como un extraño hecho la muerte de Mora al revelar que en su esófago y estómago se encontró una gran cantidad de arena y en la parte trasera de la cabeza tenía una severa herida hecha con una piedra.
“Es algo confuso de explicar, él no muere por arma de fuego sino por una herida contusa, pudo ser una piedra o un palo tal vez que le produce una herida cerca de la nuca, y por la cantidad de arena pudo morir asfixiado”, explicó Francisco Segura, director del OIJ.
Según las autoridades, tras una serie de investigaciones se ha acercado a la conclusión de que “el crimen pudo ser común y no dirigido”; es decir, las personas que acabaron con la existencia del ecologista no eran delincuentes potenciales, como se pensaba en primera instancia.
“De ser cierto que el crimen fue dirigido, pues sí hay que poner mucha atención”, agregó Segura.
¿Y AHORA QUÉ?
Los resultados de la autopsia ayudan a aclarar el caso, pero aún no hay sospechosos del homicidio de Mora.
Ante tal situación Vanessa Lizano habló a DIARIO EXTRA sobre la muerte del que fue a su criterio un héroe, sin embargo dijo que es triste porque su proyecto quedaría rezagado.
“Es muy triste, con todo lo que ha pasado no sé ni qué pensar. La verdad no me gusta hablar mucho de eso, pero a criterio personal yo siempre me voy a quedar con la idea que yo misma tenía de Jairo”, declaró Lizano, encargada de Paradero Ecotour.
En días anteriores se consultó a los judiciales destacados en Limón y mostraron su preocupación por el hecho de que el OIJ y la Fuerza Pública aún no tengan ningún sospechoso del crimen, sin embargo aseguran que continúan con las pesquisas.
“Yo espero que la Fuerza Pública nos dé el apoyo para seguir rescatando tortugas, no quiero dejar el proyecto porque Jairo no lo hubiese querido así, hay que seguir salvando nidos, pero depende mucho de la ayuda policial”, añadió Lizano.
En las próximas horas los agentes del OIJ iniciarán una reconstrucción de los hechos que mediaron en el homicidio de Mora, cuya muerte ha trascendido fronteras.