Guatemala. (EFE) – El volcán de Fuego, ubicado 50 kilómetros al oeste de la capital guatemalteca, mantiene hasta cinco explosiones por hora, informó una fuente oficial.
El Instituto Nacional de Sismología, Vulcanología, Meteorología e Hidrología (Insivumeh), reportó que el coloso, que el pasado 3 de junio hizo una potente erupción que causó al menos 169 muertos, 256 desaparecidos, y 1,7 millones de afectados, sigue generando explosiones débiles y moderadas con un promedio de 2 a 5 por hora.
Las columnas de ceniza y desgasificación alcanzan una altura de 4.700 metros sobre el nivel del mar y se dispersan a 12 kilómetros con dirección al oeste y suroeste del cono.
Según la Coordinadora Nacional para la Reducción de Desastres (Conred), se reporta la caída de finas partículas de ceniza en las comunidades como Panimaché I y II, Santa Sofía, Sangre de Cristo y San Pedro Yepocapa.
La entidad de protección civil añadió que se mantiene una vigilancia permanente en el área volcánica debido a las avalanchas débiles con incandescencia en el contorno del cráter.