A pesar de las situaciones de emergencia que se han dado, más de 486 mil familias aún mantienen dentro sus hogares cilindros con gas de cocina, con lo cual el riesgo de accidente es alto.
Este es uno de los resultados a los que llegó la Autoridad Reguladora de los Servicios Públicos (Aresep), tras un estudio efectuado por la Escuela de Estadística de la Universidad de Costa Rica (UCR), en el cual se concluye que 615.357 hogares los mantiene, es decir un 44,3%.
Asimismo, el estudio indicó que existe un alto riesgo de accidente porque en la mayoría de las viviendas (79%) el cilindro se mantiene dentro. De estas, en 176.942 reportaron haber presenciado, en al menos una ocasión, un envase con fuga en el interior de su hogar.
“Los usuarios indicaron que un 61,7% de las viviendas han tenido al menos un cilindro con alguna anomalía durante 2013. Entre estas anomalías destacan las siguientes: carece de marca o etiqueta (38,2%), golpes o abolladuras (34,2%), corrosión (34,1%) y fugas (31,5%). Este último dato es de atención, pues significa que, en el presente año, 193.722 viviendas en el país tuvieron al menos un cilindro de gas con fugas”, señala la entidad reguladora.